Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Inflación

Bajan 30% el precio de la carne: asado a $1.035 y vacío a $1.351

Los siete cortes que ingresarán al plan oficial son el asado a $1.035; nalga a $1.375, matambre a $1.310; vacío a $1.351; falda a $675, paleta a $1.113 y tapa de asado a $1.035. Son aquellos que están prohibidos exportar hasta el 31 de diciembre.


14-02-2023

Tras los fuertes aumentos que tuvo la carne en lo que va del año, el Gobierno nacional anunció la inclusión de este producto en el programa de Precios Justos, por lo que con bajas del 30%, desde el viernes, se podrá conseguir el asado a $1.035.

Los siete cortes que ingresarán al plan oficial son el asado a $1.035; nalga a $1.375, matambre a $1.310; vacío a $1.351; falda a $675, paleta a $1.113 y tapa de asado a $1.035. Son aquellos que están prohibidos exportar hasta el 31 de diciembre.

Los precios acordados comenzarán a partir de este viernes en supermercados y se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio.

Además, informaron desde la administración nacional que la oferta será mayor a lo que fue el programa anterior que estuvo vigente hasta septiembre pasado. Ahora, en vez de 6.000 toneladas, la oferta será de 15.000 toneladas (más lo que aporte Coto y La Anónima que se autoabastecen) que se podrá comprar en supermercados nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y carnicerías de frigoríficos.

Cabe destacar que el consumo total del país es 60 mil toneladas, por lo que en principio la oferta acordada será del 25% del mercado.

Fue el ministro de Economía, Sergio Massa, quien anuncio la puesta en marcha de un plan integral de impulso a la producción y el consumo de carne, que tiene por objetivo asistir a los productores afectados por la sequía. Además, se anunció el reintegro del 10% de compras con tarjeta de débito para los comercios que se encuentren inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa.

Aquí se incluye carnicerías, minimercados y comercios que se estén inscriptos en el IVA como MiPyme. Pero quedarán excluidos hipermercados y supermercados de cadenas. El tope del reintegro, que se acreditará en 48 horas, será $2.000 por mes.

Además, se le suma que los días sábado y domingo habrá 35% de descuento cada vez que una persona haga una compra con tarjetas del Banco Nación. Para que se puedan adherir la mayor cantidad de carnicerías, ofrecerán la cuenta Comercios de Banco Nación 100% bonificada durante 12 meses para que las carnicerías puedan cobrar con tarjeta de débito y crédito.

En un encuentro en el que estuvo acompañado por los secretarios de Comercio, Matías Tombolini, y de Agricultura, Juan José Bahillo, Massa presentó el plan “Precios Justos Carne”, con el que se buscará la adhesión de empresas exportadoras de carne bovina para aumentar la oferta de esos siete cortes.

“La sequía aumentó el volumen de faena y mantuvo los precios por debajo de la inflación, pero la suba comenzó a sentirse en enero. Por eso atacamos los problemas sin dejar de mirar el gran desafío: aumentar el número de vientres y la producción. Pero en el corto plazo hay que cuidar el bolsillo de los argentinos”, dijo Massa.

Más beneficios

En el caso de los productores, para afrontar los efectos de la sequía podrán acceder a subsidios por hasta el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot. Para el Gobierno, esto permitirá a los productores tener una mejor alternativa de terminación y engorde y también recuperar el estado corporal de las vacas madres.

Cada productor podrá ingresar hasta 100 animales al programa oficial, el cual solo podrá tener como destino al consumo en el mercado interno. El Programa prevé una duración de 4 meses y tendrá un costo fiscal será de  $14.900 millones.

En tanto, se establecerá el diferimiento del pago de obligaciones impositivas de control de AFIP con vencimiento hasta el 31 de diciembre de 2023 para carnicerías sujetas al Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes 

Y se anunció la suspensión hasta fin de este año de la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y/o Baja Automática, y la exención o eximición en Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires (por un año). (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.438.884 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina