Inicio
Archivo




Sociedad | Costa atlántica

Ballenas en Mar del Plata: Un espectáculo marino que se vuelve cada vez más frecuente

Vecinos y turistas se sorprendieron al ver al menos siete ballenas francas australes nadando a escasos metros de la costa marplatense. Un fenómeno que ya no parece ser una rareza y confirma el cambio en los patrones migratorios de estos gigantes del mar.


09-07-2025

El litoral marplatense fue testigo de un momento inolvidable: al menos siete ballenas francas australes nadaron a pocos metros de la orilla entre Punta Mogotes y el Faro, en un avistaje que reunió a decenas de curiosos frente al mar. Las imágenes, captadas desde un dron por el usuario @dronmardelplata, mostraron a los cetáceos desplazándose en sincronía sobre aguas calmas y verdosas, protagonizando una danza natural que emocionó a todos.

Se mostraron muy activas”, aseguraron quienes presenciaron el fenómeno, que se extendió también hacia otras zonas como Playa Varese, La Perla, Playa Serena y el Torreón del Monje. Según relataron testigos, se identificaron dos grupos, uno de tres y otro de cuatro ejemplares, lo que indica una creciente presencia de esta especie en la región.

Lo que antes era un hecho excepcional, hoy comienza a percibirse como un nuevo patrón de visita. Especialistas sostienen que estas apariciones, antes concentradas en los meses de agosto y septiembre, se están adelantando y volviendo más frecuentes por cambios en las rutas migratorias de las ballenas.

La ballena franca austral (Eubalaena australis) realiza su travesía anual desde Brasil hacia el Golfo Nuevo, en Chubut, donde se reproduce. En ese recorrido, cada vez con más frecuencia, elige descansar o alimentarse frente a Mar del Plata, cuyas condiciones parecen favorables para su tránsito.

La presencia de estos animales plantea además un compromiso social: cuidarlas y observarlas con respeto. Desde organizaciones conservacionistas se recuerda la importancia de no acercarse en embarcaciones no autorizadas y de evitar prácticas que puedan alterar su comportamiento. “Lo ideal es disfrutarlas desde la costa”, recomiendan.

El fenómeno no es exclusivo de Mar del Plata. En Miramar, Necochea y Pinamar, también se reportan avistajes frecuentes. Allí, mediante drones y cámaras de alta precisión, la Fundación Cethus lleva adelante un programa de monitoreo no invasivo que busca conocer mejor el hábitat de estos cetáceos y garantizar su protección.

Reconocida como Monumento Natural en la Argentina, esta especie cumple un rol clave en el ecosistema marino. Las hembras adultas pueden alcanzar los 17 metros de largo y un peso de 40 toneladas, alimentándose de krill y copépodos filtrados mediante barbas de queratina.

La creciente visibilidad de estos encuentros no solo enriquece la biodiversidad costera, sino que también ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y repensar nuestro vínculo con el mar.

Te puede interesar:
Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

La menor que sufrió graves lesiones durante la Feria de Ciencias en Rancagua fue trasladada en la madrugada hacia el Hospital Garraham de Buenos Aires, en un operativo sanitario coordinado por las autoridades provinciales.


Después de tantas promesas y años de espera, el Teatro San Martín se acerca a su recta final

El intendente Javier Martínez recorrió los trabajos de recuperación del Teatro San Martín, que incluyen restauración histórica, cielorraso de triple altura, reinstalación de baldosas originales y mejoras estructurales. La obra apunta a revitalizar la vida cultural de Pergamino tras años de expectativas.


María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela

El Comité Nobel noruego reconoció a la líder opositora María Corina Machado por su incansable trabajo en defensa de los derechos democráticos y su esfuerzo por lograr una transición pacífica del régimen de Nicolás Maduro hacia la democracia.


Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert por presuntos aportes ilegales de campaña

La Justicia Federal de San Isidro ordenó allanamientos en el domicilio de José Luis Espert y en su despacho del Congreso, en el marco de una causa que investiga presuntos aportes irregulares vinculados al empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

2- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

6- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

7- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

8- Ignacio Kovarsky: «El agro es menos del 10% del padrón, no define elecciones»

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino



📢 9.033.738 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14021 (10-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina