Inicio
Archivo




Política | Propuesta de la UCR

Buscan regular los precios de medicamentos inspirados en la ley de Arturo Illia

Ante el creciente costo de los medicamentos en Argentina, los intendentes de la UCR liderados por Miguel Lunghi buscan revivir una ley inspirada en la política de precios de Arturo Illia en los años 60.


14-04-2024

El acceso a los medicamentos se ha convertido en un desafío cada vez mayor en Argentina, exacerbado por la falta de regulación en el mercado farmacéutico. El reciente decreto de desregulación impulsado por Javier Milei ha provocado un aumento vertiginoso en los precios de los remedios, afectando especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En respuesta a esta situación, los intendentes de la UCR, encabezados por Miguel Lunghi, están trabajando en una iniciativa para revivir y modernizar la "Ley Oñativia", una normativa que en la década de 1960, durante la presidencia de Arturo Illia, logró congelar los precios de los medicamentos durante 30 meses.

La ley, impulsada por el médico salteño Arturo Oñativia, fue un hito en la historia de la salud pública argentina. Sin embargo, fue derogada durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, bajo la presión de los grandes laboratorios farmacéuticos que la consideraban "comunista".

El espíritu de esta iniciativa histórica ha sido retomado por los intendentes radicales, quienes buscan presentar un proyecto de ley actualizado ante el Congreso. La propuesta ha sido discutida con legisladores nacionales y presentada al senador Martín Lousteau, así como al gobernador Axel Kicillof, quien expresó su disposición a respaldarla.

El intendente Lunghi ha destacado la importancia de actualizar y modernizar la ley para abordar los desafíos actuales del mercado farmacéutico. En medio de aumentos de precios que llegan al 2000%, la regulación se presenta como una medida urgente y necesaria para garantizar el acceso equitativo a los medicamentos esenciales.

La propuesta de los intendentes de la UCR incluye la formación de una comisión con diputados, senadores y representantes de universidades con carreras relacionadas con la salud, con el objetivo de elaborar un marco normativo que proteja los derechos de los consumidores y promueva la equidad en el acceso a la salud.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

3- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

4- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

5- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

6- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

7- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

8- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Alerta meteorológica: Vientos y tormentas azotarán el centro del país este fin de semana



📢 9.205.911 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14100 (20-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina