Inicio
Archivo




Sociedad | Vaticano

¿Cómo se elige al nuevo Papa? El cónclave que definirá al sucesor de Francisco

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un proceso milenario cargado de simbolismo, secretismo y solemnidad: el cónclave. La Capilla Sixtina se convertirá una vez más en el escenario de la elección del próximo Sumo Pontífice.


22-04-2025

Con la partida del Papa Francisco, se abre un nuevo capítulo en la historia del Vaticano. Comienza así el cónclave, la ceremonia reservada para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. Este proceso es una de las tradiciones más enigmáticas y estructuradas del mundo religioso.

El lugar donde todo sucede es la Capilla Sixtina, custodiada por los frescos de Miguel Ángel. Antes de cada votación, los cardenales entonan el Veni Creator Spiritus y juran confidencialidad. Con la orden “Extra omnes”, las puertas se cierran y se sella el aislamiento total: queda prohibido el uso de celulares, acceso a internet o contacto externo. La vigilancia es estricta y supervisada por una figura esencial, el Camarlengo, encargado de verificar la muerte del pontífice y asegurar la transparencia del proceso.

Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto, y el elegido debe alcanzar una mayoría de dos tercios. El método es tan tradicional como riguroso: cada uno escribe el nombre de su elegido en una papeleta y la deposita en una urna ubicada sobre el altar.

Afuera, el mundo observa con atención la señal más esperada: el humo. Negro si no hay consenso. Blanco si hay nuevo Papa. Desde 2005, compuestos químicos aseguran que el color no deje dudas.

Este proceso también guarda curiosidades: aunque inusual, el elegido no necesita ser cardenal ni obispo; y hasta hoy, nadie ha tomado el nombre Pedro, en homenaje al apóstol. Durante su pontificado, Francisco diversificó el Colegio Cardenalicio al nombrar 142 cardenales de 70 países, dando voz a rincones históricamente relegados.

Como recuerda un viejo dicho entre los purpurados: “El que entra como Papa, sale como cardenal”. La historia del cardenal Próspero Lambertini en el siglo XVIII, quien terminó siendo Benedicto XIV tras bromear sobre su propia ineptitud, lo demuestra: en el cónclave, todo es posible.

El desenlace llega con el anuncio que resuena en toda la cristiandad: “Habemus Papam”, seguido del nombre del nuevo Sumo Pontífice. Así, comienza un nuevo ciclo de fe y liderazgo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.410.852 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina