Inicio
Archivo




Policiales | Locales

Caballos sueltos en la autopista: Otro choque con heridos y una tragedia evitable

Un Toyota Corolla Cross impactó contra un caballo en la Autopista 8, dejando tres heridos y el animal sin vida. Vecinos advierten sobre la falta de controles, pero la historia se repite.


02-02-2025

La presencia de caballos sueltos en la Autopista 8 se ha convertido en un peligro constante, y esta vez el saldo fue alarmante: un Toyota Corolla Cross chocó violentamente contra un equino, dejando tres ocupantes heridos y el vehículo completamente destruido. El animal murió en el acto, quedando tendido sobre la cinta asfáltica.

El accidente ocurrió en el kilómetro 223, cuando un matrimonio y su hija, oriundos de Venado Tuerto, circulaban en dirección a Pilar. Sin tiempo para reaccionar, el conductor no pudo evitar la colisión. Equipos de SAME y Medicar trasladaron de urgencia a los heridos al Hospital San José, mientras que Bomberos Voluntarios, personal policial y operarios del Corredor Vial trabajaron en la asistencia y señalización.

El problema de los caballos sueltos en la autopista no es un hecho aislado. Automovilistas y vecinos llevan mucho tiempo denunciando la falta de controles, pero los accidentes siguen ocurriendo. ¿Cuántas tragedias más deberán pasar para que las autoridades tomen medidas concretas?

 

¿Qué pasa en el resto del mundo con esta problemática?

El peligro de los animales sueltos en autopistas no es exclusivo de Argentina. En varios países han implementado medidas efectivas para prevenir accidentes. En España, Estados Unidos y Canadá, las rutas cuentan con cercado perimetral obligatorio para evitar que los animales accedan a la traza. 

En Suecia y Finlandia, los gobiernos instalaron radares térmicos y sensores de movimiento que activan señales luminosas cuando un animal se acerca a la calzada. Además, en Reino Unido y Alemania, los dueños de los animales sueltos son responsables legalmente por los accidentes que provoquen. Por su parte, en Estados Unidos, algunas rutas utilizan patrullas de control animal y drones de vigilancia para detectar animales sueltos y evitar siniestros.

Estas estrategias han reducido significativamente los accidentes en otros países. En Argentina, la combinación de cercado en lugares críticos, sanciones legales y mayor control preventivo podría ser una solución efectiva para enfrentar este problema recurrente.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

7- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

8- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

9- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

10- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis



📢 8.528.546 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13802 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina