Inicio
Archivo




Espectáculos | Música

Calamaro reunió a los Abuelos de la Nada

El regreso a los escenarios de Andrés Calamaro estuvo marcado por un reencuentro largamente esperado con su público y se dio el sábado a la noche en la primera jornada del Personal Fest.


24-10-2016

El regreso a los escenarios porteños de Andrés Calamaro estuvo marcado por un reencuentro musical largamente esperado con su público y se dio el sábado a la noche en la primera jornada del Personal Fest que se realizó en la sede San Martín el Club GEBA.

El “Salmón” reunió a sus ex compañeros de Los Abuelos de la Nada: ‘Cachorro’ López, Daniel Melingo y Gustavo Bazterrica para rendirle homenaje al carismático Miguel Abuelo, fallecido en 1988. “Va por vos Miguel”, susurró Calamaro después de tocar “No te enamores nunca de aquel marinero bengalí” y antes de hacer “Costumbres Argentinas”, que enganchó con un fragmento de “Oye como va” del mexicano Carlos Santana, encima del riff de guitarra de “My Sweet Lord” de George Harrison.

En otro guiño a sus influencias, Calamaro abrió el show con la rockera “Alta Suciedad” empalmándola en el final con “Starway to Heaven” de Led Zeppelin. Esa constante también estuvo en el guiño a la memoria de Lou Reed con “Walk on The Wilde Side” vibrando dentro de “Carnaval de Brasil” y a Gustavo Cerati, cuando interpretó un pedacito de “De Música Ligera”. Calamaro no defrauda nunca, porque su voz sigue intacta y siempre al servicio de ese cancionero que perpetuó en la memoria colectiva nacional.

A lo largo del concierto hubo superclásicos de todas sus vidas musicales: desde Los Rodríguez (“7 segundos”, “A Los Ojos”, “Sin Documentos”) hasta canciones del último tiempo como “Cuando no estás” de su álbum “Bohemio”. Sólo palabras mayores para hablar de los músicos que lo acompañan: Baltasar Comotto, ex colaborador de Luis Alberto Spinetta y actualmente también en las filas del Indio Solari, en guitarras; Sergio Verdinelli, otro ex músico del “Flaco”, en batería; Julián Kanevsky en guitarra, Mariano Domínguez en bajo y Germán Wiedemer monopolizando los teclados, porque el frontman se dedicó casi exclusivamente a manipular la guitarra eléctrica. Sonaron también, entre otras, “Loco”, “Algún lugar encontraré”, “Flaca”, “Los Amigos”, “Tuyo Siempre”, “Estadio Azteca” y un final de show a cargo del siempre rotundo y sensible “Paloma”.

Este show tuvo la particularidad de ofrecer a Calamaro rockero y rodeado por su banda, mientras que el 10 y 11 de diciembre se presentará en el Gran Rex en la versión intimista con la que viene girando por España y América, solo con Wiedemer en piano y él en guitarra.

Con la sincronicidad que caracterizó la alternancia de shows entre los dos escenarios principales, un rato antes el británico Richard Ashcroft cerraba su presentación con los sentimientos cruzados: agradecido con el público argentino, especialmente con aquél que se encontraba desde el campo “no VIP”, al único al que se dirigió para hablar, y todavía enfurecido por el sonido que salía del retorno del escenario. Desafiante y señalando las cajas del escenario, espetó a los sonidistas por el sonido que recibía desde esos equipos y fue tajante. “Soy uno de los mejores cantantes del mundo”, dijo en tono amenazante y todavía apurando al sonidista. Y aunque el inglés, ex líder de The Verve, se haya quedado con ese sabor amargo, desde abajo el público recibió un show implacable, con temas que debieron esperar más de veinte años para ser escuchados en vivo, como “Lucky Man”, “The Drugs Don’t Work”, “Sonnet”, “Space and Time” y “Bittersweet Symphony”, todos clásicos del grupo que supo destacarse dentro del estallido del britpop de los 90, con Oasis y Blur liderando la ola, pero también con Ashcroft y los suyos haciéndose respetar en los charts y ventas. De su etapa solista, con el flamante “These People” editado este año y del que, entre otros, incluyó “This Is How It Feels” al igual que del resto de sus otro cuatro discos: “Break The Night With Colour”, “A Song for Lovers” y “Music is Power” fueron otros de los momentos cruciales de la noche.

Y algo que ya distingue a las ediciones del Personal Fest es su ecléctica grilla y la inclusión de artistas nacionales en los escenarios principales: pasaron el inglés Jamie Cullum, un cantante y pianista que cruza al jazz con el pop y el hip-hop que alguna vez llamó la atención de Michael Jackson y otros, cuando saltó a la fama con el cover de Radiohead “High and Dry” en 2002, una versión que no podía faltar ayer en Buenos Aires.
Mientras que Meteoros, el grupo que lideran Ale Sergi y “Cachorro” López, con la dulce Rosario Ortega ya como cantante permanente después de la salida de Julieta Venegas al poco tiempo del lanzamiento de esta superbanda que también tiene a Didi Gutman en teclados.

El grupo, que parece hecho a medida de este tipo de festivales, se llevó el reconocimiento del público que levantó temperatura especialmente cuando sonaron los homenajes a Charly García, un día antes de su cumpleaños, con “Buscando un símbolo de Paz” y a Los Abuelos de la Nada con “Lunes por la madrugada”.

Los británicos de Magic Numbers volvieron a brillar en territorio argentino, un lugar que los recibe con mucha frecuencia, con justeza en su sonido y un derroche de carisma esos dos pares de hermanos: Romeo y Michel Stodart y Sean y Angela Gannon.

Antes, Breakbot se había encargado de dejar a punto caramelo a todos con sus beats electrónicos y bailables y otros locales, como Richard Coleman que atraviesa un gran momento, Vetamadre y Lemans estuvieron desde temprano rompiendo el hielo. Hubo un tercer escenario dominado por el público adolescente que disfrutó de Lucas Martí, Smile, Sofía Reyes y Agustín Almeida, entre otros. Este domingo el Festival vuelve a abrir sus puertas con No Te Va a Gustar, The Kooks, The Strypes, Stone Giant y Mystery Jets como plato fuerte.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.398.456 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina