Policiales | Regionales
Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaÃna tras el aterrizaje de una aeronave en la región
El rosarino Brian Bilbao, lÃder de una red criminal que traficaba cocaÃna desde Bolivia, fue capturado con casi una tonelada de droga tras un operativo de GendarmerÃa Nacional. Su caÃda marca un golpe histórico al narcotráfico aéreo argentino.
Hace 2 horas.
La detención de Brian Walter Bilbao, conocido como “Patoruzek”, puso fin a una de las persecuciones más intensas contra el narcotráfico en el país. El rosarino, de 48 años, era uno de los diez prófugos más buscados de Santa Fe y tenía sobre su cabeza una recompensa de 50 millones de pesos.
Fue interceptado por efectivos de Gendarmería Nacional en Exaltación de la Cruz, luego del paso —y presunto aterrizaje— de una aeronave proveniente de Bolivia en la zona de Pergamino. Dentro de la camioneta en la que se desplazaba Bilbao se hallaron 958 kilos de cocaína, distribuidos en 887 paquetes, uno de los cargamentos más grandes detectados en la historia reciente del país. Aunque se identificó con documentación falsa a nombre de “Gustavo Conde”, el propio detenido reconoció ser quien realmente era.
La captura se produjo casi por casualidad: los agentes seguían la pista de un vuelo irregular cuando se toparon con el operativo de traslado de la droga. Horas más tarde, otra aeronave vinculada al clan Bilbao se estrelló en Arequito (Santa Fe) con unos 60 kilos de cocaína, lo que reforzó las sospechas sobre la magnitud de la organización.
Bilbao encabezaba una estructura narco transnacional dedicada a trasladar cocaína boliviana hacia distintas provincias argentinas, utilizando aviones y pistas clandestinas en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. En 2023, parte de su red había sido desarticulada durante el operativo “Cosecha Blanca”, en el que se secuestraron tres aeronaves y se detuvo a catorce personas, entre ellas varios ciudadanos colombianos. Sin embargo, él había logrado mantenerse prófugo.
Su hermano Waldo Bilbao, considerado su mano derecha, fue capturado en septiembre pasado en pleno centro de Rosario, frente al Monumento a la Bandera, mientras se escondía en el departamento de su pareja. Ambos controlaban una red que combinaba el tráfico de drogas con maniobras de lavado de dinero, canalizadas a través de bares, teatros, flotas de taxis y hasta una planta de biodiésel.
Las escuchas judiciales revelaron que los vuelos narcos eran frecuentes, con uno o dos viajes mensuales desde Bolivia, y que el clan llegó a pagar hasta 250 mil dólares por piloto. Los investigadores también vinculan a la organización con causas anteriores de gran escala, como la operación “Rosario-Dubai”, en la que se incautaron más de 1.600 kilos de cocaína destinados a Medio Oriente.
La caída de “Patoruzek” Bilbao representa uno de los mayores golpes al narcotráfico aéreo en la Argentina, y deja al descubierto una red que combinaba poder económico, conexiones internacionales y una estructura logística sofisticada para mover toneladas de droga por el país.