Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Futuro incierto

Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?

La cadena francesa analiza su futuro en el país, con un mercado en retracción y reglas difusas. Inició un proceso de valuación para buscar comprador o socio local. Argentina, vista como "Chile sin reglas", deja de ser prioritaria para la multinacional.


09-07-2025

Carrefour Argentina atraviesa uno de los momentos más delicados desde su desembarco en 1982. En medio de un proceso de revisión global de activos, la casa matriz en Francia le otorgó al Deutsche Bank el mandato para valorar sus operaciones en el país y comenzar la búsqueda de un comprador o socio estratégico, según confirmó el diario La Nación y luego ratificó Infobae.

Aunque en la empresa insisten en que no hay riesgo inmediato para las fuentes laborales ni para la continuidad operativa, el solo hecho de que Carrefour se replantee su permanencia reconfigura el mapa del consumo masivo en Argentina. Con más de 680 locales distribuidos en todo el país, ventas anuales cercanas a US$6.000 millones y 17.000 empleados, la retirada –aunque parcial– implicaría un fuerte impacto en el sector.

En los pasillos del retail, algunos expertos consideran que la decisión está atada a factores estructurales: el estancamiento del consumo, la necesidad de eficiencia en un escenario de desinflación y la dificultad para operar en un mercado inestable. Como explicó un supermercadista al citado medio: "Argentina es como Chile, pero sin reglas”.

El modelo de expansión por volumen que caracterizó a Carrefour (con formatos Express, Maxi y Hipermercados) comienza a perder fuerza. Y aunque los directivos locales defendieron la continuidad del negocio ante París, también habrían admitido que ganar dinero en un contexto de precios a la baja se volvió complejo.

El plan podría derivar en una venta total, parcial o incluso una alianza con un inversor local, como ocurrió en otros países donde Carrefour comparte propiedad. El antecedente de Wal Mart es cercano: también dejó el país y fue adquirida por Francisco de Narváez, quien ahora suena como uno de los interesados en esta operación.

Esta redefinición responde a la estrategia del CEO global Alexandre Bompard, quien desde febrero impulsa una concentración en los mercados considerados core: Francia, España y Brasil. Argentina no forma parte de ese eje prioritario, al igual que otras operaciones en Polonia, Rumania, Bélgica e Italia, que finalmente conservaron por pertenecer a la Unión Europea.

El fin de una era podría estar cerca. Durante los ‘90, Carrefour fue líder absoluto, llegando a tener el local con más ventas del mundo en Quilmes. Hoy, busca adaptarse a un país que redujo su consumo real a unos 25 millones de habitantes y donde la rentabilidad depende más de la estabilidad macro que del volumen de ventas.

Te puede interesar:
Un torneo que se juega con todo: El Golf Club Sirio Libanés presenta su Abierto Pergamino Automotores

El certamen se disputará el sábado 29 de noviembre e incluirá competencias especiales, un Play Off por una bicicleta Renault y un test drive durante todo el fin de semana con los nuevos modelos Arkana y Koleos.


Dos operativos revelan la nueva escala del delito digital en Pergamino

El Departamento de Cibercrimen de Pergamino, bajo la coordinación del fiscal Nelson Mastorchio, ejecutó dos procedimientos simultáneos que exponen la sofisticación, la velocidad y la diversidad de las amenazas en el mundo digital: una estafa millonaria con ramificaciones cripto y una intervención urgente por abuso sexual infantil en línea.


El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

Tras el decomiso ordenado en la Causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola evalúan ahora avanzar sobre el departamento donde Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria. La propiedad, ligada a Hotesur, se suma a un nuevo listado que podría tensar aún más el escenario judicial y político.


Tucumán en shock: Murió Zoe y el barrio respondió con furia

El fallecimiento de Zoe Robledo, la niña de siete años baleada mientras jugaba en su casa, desató una reacción inmediata de los vecinos, que incendiaron la vivienda de los presuntos atacantes. La familia exige justicia real, mientras la investigación avanza con nuevas imputaciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.792.601 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14392 (22-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina