Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

Caso de fumigaciones ilegales en Pergamino avanza hacia juicio oral

La Fiscalía Federal solicitó elevar a juicio una causa que involucra a cuatro personas acusadas de contaminar con agroquímicos zonas prohibidas, incluyendo áreas cercanas a escuelas.


03-10-2024

La Fiscalía Federal de San Nicolás solicitó la elevación a juicio de una causa que involucra a cuatro personas procesadas por el delito de contaminación ambiental en Pergamino. Los acusados, entre ellos un ingeniero agrónomo, habrían realizado fumigaciones con agroquímicos peligrosos en zonas semiurbanas, violando normativas locales y poniendo en riesgo la salud de la comunidad, incluyendo una escuela y un jardín de infantes.

Fumigaciones ilegales y riesgos a la salud Uno de los episodios clave ocurrió en octubre de 2019, cuando un camión fumigador esparció agroquímicos en un área prohibida, cerca de la Escuela N°19 y el Jardín de Infantes N°920 en Juan A. de la Peña, Pergamino. Las sustancias utilizadas, entre ellas glifosato, han sido catalogadas como peligrosas por la Organización Mundial de la Salud. A pesar de la normativa vigente que prohíbe este tipo de prácticas, las fumigaciones se realizaron sin respetar las zonas de exclusión ni dar aviso previo a las autoridades.

Otro hecho similar ocurrió en noviembre del mismo año en un campo donde se cultivaba soja, nuevamente violando las restricciones impuestas por una medida cautelar que prohíbe fumigar a menos de 1.095 metros de áreas urbanas. Los responsables tampoco notificaron a la Municipalidad de Pergamino, incumpliendo las reglamentaciones establecidas.

El avance de la causa Los responsables de ambas fumigaciones fueron procesados por el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo, y ahora la fiscalía solicita que la causa sea elevada a juicio. Las acciones ilegales y el uso de productos altamente contaminantes como glifosato y otros herbicidas peligrosos ponen de relieve la gravedad del delito, que afecta tanto al ambiente como a la salud de los habitantes de la zona.

Hechos principales

La investigación se centra en dos incidentes graves:

  1. Octubre 2019: Fumigación junto a instituciones educativas
    • Ocurrió cerca de la Escuela N°19 y el Jardín N° 920
    • Se utilizaron sustancias prohibidas como glifosato
    • Tres personas fueron identificadas como responsables
  2. Noviembre 2019: Fumigación en zona residencial
    • Realizada a solo 820 metros del casco urbano
    • Violó la medida cautelar que exige 1.095 metros de distancia
    • Se identificaron dos responsables adicionales

Gravedad de las infracciones

Los acusados enfrentan cargos por:

  • Usar sustancias peligrosas catalogadas en la Ley N° 24.051
  • Violar la ordenanza municipal N° 8126
  • Ignorar una medida cautelar vigente
  • No notificar las aplicaciones con 48 horas de anticipación
Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

3- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

4- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

5- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

6- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

7- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

8- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»

9- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

10- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata



📢 8.001.051 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13565 (17-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina