EconomÃa y Empresas | Impuestos
¿Celulares más baratos en Argentina? El Gobierno elimina aranceles y promete precios hasta 30% más bajos
El Ejecutivo anunció la quita gradual de impuestos para la importación de celulares y electrodomésticos, y espera que los precios se alineen con los del resto de la región.
Hace 11 horas.
En una movida que apunta a aliviar el bolsillo de los consumidores y a reducir la brecha de precios con los países vecinos, el Gobierno eliminará progresivamente los aranceles de importación de celulares, medida que se complementará con una baja significativa en los impuestos internos que gravan a otros productos electrónicos como televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien explicó que el arancel del 16% actual bajará al 8% de inmediato y luego se eliminará por completo a partir del 15 de enero de 2026, según lo estipulado en un decreto que se publicará en los próximos días.
Además, los impuestos internos que afectan a estos productos también se reducirán: del 19% al 9,5% para importados, y del 9,5% al 0% para los fabricados en Tierra del Fuego. El objetivo, según Adorni, es claro: equiparar los precios con mercados internacionales y frenar fenómenos como el contrabando o los viajes al exterior para adquirir tecnología.
“La diferencia de precios es escandalosa. Un celular de alta gama en Argentina puede costar el doble que en Chile o Estados Unidos”, remarcó el vocero, quien también señaló que, con estos cambios, se espera que los productos tecnológicos bajen como mínimo un 30%.
La medida también contempla la baja de aranceles para consolas de videojuegos, como PlayStation y Xbox, que pasarán del 35% al 20%.
Finalmente, Adorni cerró con un mensaje a los gobiernos provinciales: “La plata que se roba el Estado con impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos. Hagan patria y bajen los impuestos”.