Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Sur Energy

ChatGPT: OpenAI invertirá US$25.000 millones en la Patagonia para construir un megacentro de inteligencia artificial

La empresa creadora de ChatGPT anunció una alianza con la argentina Sur Energy, liderada por Emiliano Kargieman, para desarrollar el proyecto "Stargate Argentina", un centro de datos de 500 MW que posicionará al país como nuevo polo tecnológico regional.


Hace 5 horas.

En un anuncio histórico para la innovación latinoamericana, OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, confirmó una inversión de US$25.000 millones junto a Sur Energy, empresa del argentino Emiliano Kargieman, para construir un megacentro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia.

El proyecto, bautizado “Stargate Argentina”, se enmarca dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y busca convertir a la Argentina en un punto estratégico para el desarrollo global de la IA.

El anuncio se realizó tras una reunión en Buenos Aires entre representantes de OpenAI, el presidente Javier Milei, y su jefe de asesores Demian Reidel, junto a Kargieman y ejecutivos internacionales de la compañía, entre ellos Chris Lehane, Benjamín Schwarz, Mohammed Husain, Ivy Shindewolf y Nicolás Andrade.

Un salto tecnológico sin precedentes
El proyecto prevé la creación de un centro de datos de hasta 500 MW de capacidad, una infraestructura inédita en la región que albergará la próxima generación de sistemas de cómputo para IA.

El especialista Sergio Cusmai, con más de 25 años de experiencia en innovación y formación en Harvard, destacó en diálogo con Cadena 3 que la inversión “pone a la Argentina en el mapa global de la inteligencia artificial”, subrayando que “ninguna empresa de la región ha recibido un desembolso de este tamaño”.

Cusmai explicó que OpenAI comprará la capacidad generada por la instalación, lo que permitirá a la compañía ampliar su potencia de procesamiento ante el crecimiento exponencial de usuarios de ChatGPT. “Será un edificio colosal lleno de computadoras de última generación, con un consumo energético enorme, diseñado para garantizar velocidad y autonomía”, precisó.

Estrategia y autonomía tecnológica
La iniciativa busca que OpenAI diversifique su infraestructura y reduzca la dependencia de proveedores como Google o Amazon. “Necesitan su propia capacidad y un plan alternativo ante eventuales fallos globales. Tener un centro de datos en Argentina les dará redundancia, velocidad y estabilidad”, sostuvo Cusmai.

El especialista agregó que se trata de la primera vez que OpenAI construye un data center propio fuera de Estados Unidos, marcando un hito en su expansión internacional.

Aunque el proceso demandará tiempo, comenzará con una carta de intención y etapas de planificación técnica y regulatoria, con el objetivo de garantizar la viabilidad ambiental y energética del proyecto.

Hay que celebrarlo, porque abre una nueva era tecnológica para el país”, concluyó Cusmai.

Te puede interesar:
ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

La medida excluye del beneficio al 22% de los asalariados formales, principalmente de sectores gerenciales, bancarios y tecnológicos. El nuevo tope individual es de $2.403.613 y el familiar de $4.807.226, según la Resolución 318/25 del organismo previsional.


Consternación por el asesinato del modelo marplatense Fede Dorcaz en México: Investigan si fue un ataque premeditado

El artista de 29 años, oriundo de Mar del Plata, fue baleado por motociclistas mientras conducía una camioneta en Ciudad de México. Aunque se habló de un robo, las autoridades investigan un posible crimen por encargo. Su muerte generó profundo dolor en el ambiente artístico.


Un camión de Junín fue detenido en Ushuaia con más de 10 kilos de cocaína: conmoción por el hallazgo

Un transporte perteneciente a la empresa Scarico S.A., con sede en Junín, fue interceptado en el Paso Internacional San Sebastián con 10,9 kilos de cocaína y 199 pastillas de metadona ocultas en la cabina. El conductor quedó detenido y el vehículo, secuestrado.


Explosión en la feria de ciencias de Rancagua: «La nena está muy delicada»

El jefe comunal Javier Martínez confirmó que la menor de 10 años internada en el Hospital Garrahan tiene lesiones severas en el rostro y el ojo, y su pronóstico es reservado. La docente herida evoluciona favorablemente tras dos cirugías. La Justicia investiga el uso de pólvora en el experimento escolar.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

2- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

3- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

4- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

5- Ignacio Kovarsky: «El agro es menos del 10% del padrón, no define elecciones»

6- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

7- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio



📢 9.055.049 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14026 (11-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina