Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | CONICET

Ciencia en vivo: Comenzó el streaming paleontológico desde la Patagonia

La "Expedición Cretácica" transmite en directo la búsqueda de fósiles en Río Negro, con participación del CONICET y el apoyo de National Geographic.


07-10-2025

Desde este lunes, los amantes de la ciencia pueden seguir en tiempo real la “Expedición Cretácica: Ciencia en vivo desde la Patagonia”, una experiencia inédita que combina exploración, divulgación y tecnología. A través del canal de YouTube de Paleocueva LACEV, el público puede ver y participar en la búsqueda de fósiles junto al equipo de paleontólogos que trabaja en la provincia de Río Negro.

El streaming, que se extenderá hasta el viernes 10 de octubre, permite interactuar con los científicos mientras excavan un yacimiento de 70 millones de años, considerado una de las ventanas más completas al mundo previo a la extinción de los dinosaurios. En la zona se han encontrado fósiles de mamíferos, serpientes, lagartos y nidadas de dinosaurios, además del célebre Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande del mundo.

El proyecto cuenta con el respaldo del CONICET, la Fundación Azara, la National Geographic Society y la Secretaría de Cultura de Río Negro. En sus primeras horas, la transmisión ya reunió a miles de espectadores conectados, recordando el éxito del reciente streaming marino del Talud Continental IV, que alcanzó cifras récord.

La iniciativa busca acercar la paleontología al público, mostrar el trabajo en campo de los investigadores y despertar nuevas vocaciones científicas desde la Patagonia hacia el mundo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.889.254 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14408 (26-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina