Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Cimbronazo de un final

Cierre de Gobierno: Ajustes en el dólar y alza en los precios alimentarios generan inquietud

En el último día hábil del mandato de Alberto Fernández, el dólar oficial se elevó a $400,50 y el mayorista a $385, marcando un intento por frenar la pérdida de divisas. Simultáneamente, grandes cadenas de supermercados se preparan para aplicar aumentos de entre el 15% y el 20% en alimentos.


08-12-2023

En la última jornada de su mandato, el gobierno de Alberto Fernández tomó medidas económicas significativas, marcando el cierre de su gestión. En un intento por frenar la pérdida de divisas, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, aplicó una devaluación del 5,9%, llevando el dólar mayorista a $385 y el oficial minorista a $400,50. Sin embargo, este último valor es teórico, ya que los ahorristas solo pueden acceder a la divisa con el recargo del impuesto PAIS, alcanzando un precio final de $1021.

Esta decisión del Banco Central se produce tras una pérdida de reservas que ascendió a los US$ 119 millones en el día. A pesar de este movimiento, el dólar blue cerró en $990, mientras que los financieros alcanzaron los $982 para el MEP y los $995 para el CCL.

La tensión cambiaria, común en Argentina durante cambios de gobierno, se acentúa luego de la devaluación del 22% aplicada por Sergio Massa tras perder las PASO. Además, las declaraciones del futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, sugiriendo un dólar a $650, generaron operaciones a futuro de $500 para el próximo lunes.

En medio de la especulación sobre el valor de la divisa, las grandes cadenas de supermercados se preparan para ajustar los precios de los alimentos. Este ajuste se suma a las autorizaciones previas de la secretaría de Comercio, liderada por Matías Tombolini, que permitió incrementos del 8% a principios de mes y un 12% el lunes 20 de noviembre. Con el cambio de política, se espera que estas subidas alcancen entre el 15% y el 20%, en previsión de una devaluación.

Es crucial señalar que, en este contexto, el presidente electo Javier Milei anunció que el nuevo gobierno no intervendrá en la fijación de precios, dejando la determinación al juego libre de oferta y demanda. Este cambio de enfoque podría ampliar la brecha de precios entre grandes supermercados y pequeñas superficies comerciales, como súper "chinos" y almacenes, estimándose entre el 40% y el 100% según el producto. Con estas nuevas subas, el impacto total podría superar el 45% en tan solo un mes.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.423.745 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina