Inicio
Archivo




Sociedad | Ajuste en el interior

Cierre de oficinas del Correo Argentino en el interior: Preocupación y protestas

El ajuste en Correo Argentino afecta a 17 distritos de la provincia, generando despidos y problemas de acceso a servicios esenciales. Legisladores expresan su inquietud.


16-05-2024

El cierre de oficinas del Correo Argentino en pequeñas ciudades y localidades del interior de la provincia se ha extendido a 17 distritos, generando despidos y dificultando el acceso a servicios esenciales para los habitantes. Esta medida ha llegado a la Legislatura, donde el bloque de senadores de UCR + Cambio Federal ha manifestado su preocupación.

La primera oficina afectada fue en Santa Regina, partido de General Villegas, donde los residentes protestaron fotografiándose con el único empleado y un cartel que decía “obligados a emigrar”. Esta situación se ha replicado en localidades como General Alvear, Roque Pérez, Roberts (Lincoln), Alberti, Quiroga (9 de Julio), Adolfo Gonzáles Cháves, Benito Juárez, Salazar (Daireaux), Colina (General La Madrid), Bonifacio (Guaminí), Monte Hermoso, Felipe Solá (Puan), Salliqueló, Saldungaray (Tornquist), Tres Lomas y Pellegrini.

La estrategia de cierre incluye ofrecer retiros voluntarios y justificar la decisión por razones económicas. Sin embargo, las oficinas no solo realizan tareas postales, sino que también sirven como puntos de pago de jubilaciones y pensiones, receptorías de ventas online y más. La medida, según los habitantes de Santa Regina, impulsa la tendencia a la extinción de pequeños pueblos, un problema que data desde la privatización de los ferrocarriles en la década del 90.

El bloque de senadores de UCR + Cambio Federal advirtió sobre el estado de incertidumbre en muchos distritos, donde las oficinas del Correo siguen operando sin claridad sobre su futuro. Los legisladores destacaron el papel crucial del Correo Argentino desde 1826 en la conectividad y el desarrollo económico del país, y señalaron que su cierre podría dejar a muchas localidades sin servicios vitales para el desarrollo local y personal.

Las oficinas del Correo Argentino desempeñan un papel crucial en la tramitación de documentos administrativos importantes y en el despacho de bienes y productos de emprendedores,” explicaron los senadores, resaltando también la importancia del acceso a bienes no comercializados localmente. Los senadores Agustín Maspoli, Ariel Bordaisco, Nerina Neumann, Flavia Delmonte, Alejandro Cellillo, Lorena Mandagaran, Eugenia Gil y Marcelo Daletto firmaron la declaración de preocupación.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

6- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

7- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba



📢 9.650.726 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14332 (14-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina