EconomÃa y Empresas | Provincia de Buenos Aires
¿Cómo impactará la nueva oferta salarial en docentes y estatales bonaerenses?
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires propuso un aumento del 7% en febrero y un 2% en marzo. La oferta, que impactará en los haberes básicos y beneficiará a jubilados, será evaluada por los gremios antes de su aceptación definitiva.
11-02-2025
El Ejecutivo bonaerense presentó este lunes una nueva oferta salarial a los gremios docentes y estatales, consistente en un incremento del 7% en febrero y un 2% en marzo. El aumento, que se percibirá en los primeros días de marzo y abril respectivamente, beneficiará también a jubilados y alcanzará los básicos de los trabajadores.
Aunque el acuerdo aún no ha sido formalmente cerrado, la propuesta habría sido bien recibida por los gremios. Sin embargo, desde Suteba convocaron a asambleas provinciales para debatir la oferta y definir acciones frente a la quita del Fonid y el recorte en el financiamiento educativo por parte del Gobierno nacional.
Por su parte, los estatales tienen previsto reunirse este martes con funcionarios bonaerenses para analizar la propuesta. Claudio Arévalo, secretario general de ATE Buenos Aires, adelantó que además de la mejora salarial, se insistirá en temas como pases a planta permanente, la derogación de la resolución 293 y la incorporación de becarios contratados durante la pandemia.
Mientras tanto, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la estabilidad de los trabajadores, pese a las dificultades económicas derivadas del recorte de fondos nacionales y la falta de leyes de presupuesto y fiscal impositiva.