Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Banco Central

Compras en dólares y en cuotas: Se viene una nueva etapa para las tarjetas de crédito

El Banco Central avanza con una medida clave para permitir pagos en dólares y financiados con tarjetas de crédito. Ya se habían habilitado las operaciones con débito, y ahora se busca ampliar el alcance del consumo con divisas.


24-05-2025

En línea con las políticas para reactivar el uso de dólares informales en la economía, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) trabaja en una nueva medida que permitirá a los usuarios realizar compras en dólares y en cuotas con tarjeta de crédito.

Así lo confirmó Silvina Rivarola, directora del BCRA, durante una transmisión en vivo, donde explicó que ya se están adaptando los sistemas para incorporar esta posibilidad, que se sumará a la habilitación vigente desde febrero para operaciones similares con tarjetas de débito.

“El sistema de crédito tiene una ingeniería más compleja, pero ya se está trabajando para que los consumidores puedan usar sus tarjetas de crédito no solo en dólares, sino también con financiación en cuotas”, señaló Rivarola. El objetivo es seguir dando pasos hacia la formalización del ahorro en moneda extranjera y facilitar su uso cotidiano.

Hasta ahora, los pagos en cuotas con tarjeta de débito inmediato programado están disponibles en ciertos comercios del país, aunque son poco frecuentes. Bajo este esquema, cliente y comerciante acuerdan previamente el monto, la cantidad de cuotas y si el pago será en pesos o dólares. Luego, el sistema debita automáticamente el importe mes a mes.

No obstante, este modelo no ofrece garantías al comerciante, ya que no interviene un banco como respaldo ante eventuales incumplimientos del consumidor. La diferencia con el nuevo esquema radica justamente en la participación del sistema financiero, que con las tarjetas de crédito asume el riesgo y otorga respaldo, facilitando la masificación del consumo con divisas.

La medida forma parte del plan más amplio del Gobierno para darle una nueva dinámica a los “dólares colchón” y reintegrarlos al circuito formal, fomentando el gasto, la bancarización y la generación de crédito en un contexto donde el ahorro en moneda extranjera sigue siendo protagonista.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

3- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

4- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

5- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

6- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

7- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

8- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

9- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

10- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local



📢 8.136.264 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13619 (23-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina