Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Con imágenes satelitales ARBA detectó en el sector rural de Pergamino y la región evasión por $ 354 millones

Las irregularidades descubiertas abarcan operaciones de los últimos años. El cruce de datos con imágenes satelitales e información del régimen de control fiscal agropecuario permitió detectar serias inconsistencias en las declaraciones juradas.

Con imágenes satelitales ARBA detectó en el sector rural de Pergamino y la región evasión por $ 354 millones Con imágenes satelitales ARBA detectó en el sector rural de Pergamino y la región evasión por $ 354 millones Con imágenes satelitales ARBA detectó en el sector rural de Pergamino y la región evasión por $ 354 millones Con imágenes satelitales ARBA detectó en el sector rural de Pergamino y la región evasión por $ 354 millones Con imágenes satelitales ARBA detectó en el sector rural de Pergamino y la región evasión por $ 354 millones

14-04-2021

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó en el sector rural una evasión estimada de $ 354 millones, correspondiente a subdeclaraciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el período 2016-2019, por lo que intimó a unos 10.000 productores y arrendatarios.

El titular de ARBA, Cristian Girard, destacó que las irregularidades descubiertas "abarcan operaciones de los últimos años" y puntualizó que "el cruce de datos con imágenes satelitales e información del régimen de control fiscal agropecuario nos permitió detectar serias inconsistencias en las declaraciones juradas".

"La fiscalización determinó que hubo una significativa subdeclaración de ingresos en transacciones vinculadas a la producción de granos y los arrendamientos rurales. Las maniobras de evasión involucran a más de 10.000 contribuyentes de varios distritos de la zona núcleo del campo bonaerense, que ahora están siendo intimados", explicó Girard, en un comunicado.

El análisis y la detección de irregularidades surgen del Índice Verde que elabora la Agencia de Recaudación, a partir de imágenes satelitales que permiten identificar el tipo de cultivo y superficie cosechada.

Sobre esos valores, y en función de otras variables y parámetros, se aplica un rinde promedio que posibilita calcular el nivel de ingresos tanto por cultivo de granos como por arrendamiento de inmuebles rurales.

En los casos donde surgen inconsistencias, derivadas de la falta de presentación de declaraciones juradas o por informar ingresos menores a los realmente obtenidos, ARBA notifica a los contribuyentes para que regularicen su situación y cumplan con el pago del tributo evadido.

Los productores y arrendatarios que están recibiendo intimaciones tienen actividad económica en distritos que explican el 50% del total de la producción rural bonaerense.

Así ocurre en las partidos de Baradero, Carmen de Areco, Chacabuco, Junín, Salto, Rojas, San Antonio de Areco, San Pedro, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Nicolás, Colón, General Arenales, Leandro Alem, Pergamino y Arrecifes.

Girard subrayó que estas acciones de fiscalización de ARBA "resultan fundamentales para lograr una mayor equidad y progresividad en el sistema tributario de la Provincia, ya que se trata de un sector de alta productividad internacional, en el cual se genera una renta producto de las características naturales extraordinarias del suelo para la producción agropecuaria".

"En definitiva, se trata de acciones que apuntan a que se paguen impuestos según los verdaderos ingresos y la real capacidad contributiva, para que la Provincia pueda reinvertir esos recursos en pos de impulsar el desarrollo del tejido productivo y la capacidad exportadora bonaerense", aseguró el funcionario.

A partir de la asunción de Axel Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos Aires, en diciembre de 2019, la Agencia de Recaudación intensificó su labor fiscalizadora y la orientó sobre los sectores concentrados de la economía, los segmentos sociales que exhiben alto poder adquisitivo y aquellos rubros de la producción con indicios de mayor incumplimiento. (Con información de Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

5- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

6- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

7- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio



📢 9.017.766 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14011 ( 9-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina