Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Con un nuevo arribo hoy, la Argentina suma casi 9 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

Es con la llegada esta noche a Ezeiza del duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte, desde Rusia, de 800 mil dosis de la Sputnik V.


20-04-2021

El Gobierno nacional cuenta desde hoy con casi 9 millones de vacunas para el combate de la pandemia de coronavirus, con la llegada esta noche a Ezeiza del duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte, desde Rusia, de 800 mil dosis de la Sputnik V.

Con este embarque, y desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno nacional, la Argentina ya recibió un total de 8.932.600 dosis.

De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta esta mañana fueron aplicadas 6.334.554 dosis, de las cuales 5.534.225 corresponden a la primera dosis, y 800.329 a la segunda.

En tanto, ayer el Ministerio de Salud de la Nación comenzó el proceso de distribución de 799.000 vacunas de AstraZeneca que arribaron a la mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam como parte del mecanismo Covax, según informaron fuentes oficiales.

La aeronave Airbus 330-200 de Aerolíneas, matrícula LV-GIF con el número AR1061, que transportó las 800 mil dosis de la vacuna Sputnik V aterrizó a las 19.39 en Ezeiza, donde fue recibido por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el titular de la línea de bandera, Pablo Ceriani.

La nave había despegado esta mañana a las 10:52 del aeropuerto internacional Fiumicino, Roma, donde hizo una escala técnica.

"Estamos muy contentos por poder seguir trayendo vacunas y alimentar el plan de vacunación de Argentina, que está en marcha y es un éxito", dijo Ceriani al recibir el vuelo.

Agregó que "tuvimos una demora en la logística en tierra en Moscú y debido a la gran cantidad de peso que estábamos transportando, nuestro A330 realizó una escala técnica en Roma".

"Esta operación es una evidencia más de la importancia de contar con una aerolínea de bandera que le permite al país tener una respuesta rápida y eficaz ante cada necesidad operativa en el traslado de las vacunas", remarcó el directivo.

Fernanda Coronel, comandante de Aerolíneas y piloto del vuelo, dijo que está "muy orgullosa por formar parte de este equipo de Aerolíneas y estar contribuyendo en esta lucha contra la pandemia".

"Ha sido -dijo- una experiencia muy gratificante, juntos a mis compañeros. Fuimos 20, entre pilotos, copilotos y personal técnico y de mantenimiento y si bien fue una misión muy larga, todos estamos muy satisfechos por lo realizado".

Con las 864 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, que llegaron ayer en un vuelo regular de la compañía KLM y las 800 mil de Sputnik V que llegaron esta noche en el vuelo de Aerolíneas, se completarán 1.664.000 dosis recibidas en las últimas 30 horas, para totalizar 8.932.600 de vacunas hasta el momento.

El vuelo había aterrizado el sábado a las 17:53 (hora argentina, 23:53 de Moscú), tras haber despegado del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2:08 de la madrugada de ese mismo día y debió permanecer en suelo moscovita debido a una demora en la logística de la carga.

La tripulación de 20 personas, compuesta por 4 comandantes, 6 copilotos, personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabina, permaneció en un hotel del mismo aeropuerto a la espera del proceso de carga que concluyó esta madrugada.

Finalmente, la aeronave despegó del aeropuerto Internacional de Sheremetyevo a las 7 hora local (la 1 de la Argentina) con destino a Roma, donde arribó a las 9.43 (hora local, 4.43 de Argentina), desde donde partió hacia Buenos Aires a las 10.52 local (las 5.52 de Argentina).

La vacuna Sputnik V viajó en contenedores especiales llamados Thermobox", que necesitan estar refrigerados mediante el sistema termogel y hielo seco para mantener la temperatura a 18 grados bajo cero.

Hasta el momento, en 12 operaciones completadas por la línea de bandera hacia la capital de la Federación Rusa se trajeron al país 5.267.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya.

Además de los 12 servicios a Rusia, la compañía realizó dos vuelos hacia y desde Beijing y en dichas operaciones llegaron al país 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.

Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento en el centro logístico de Benavídez, comenzó la distribución a las 24 jurisdicciones de las vacunas recibidas ayer, informaron fuentes oficiales.

El inicio del proceso fue supervisado ayer por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La ciudad de Buenos Aires y localidades de la provincia de Buenos Aires comenzaron a recibirlas ayer mismo, y el resto de los distritos las están recibiendo hoy, con excepción de la provincia de Chubut, donde llegarán a partir de mañana, según indicaron en un comunicado.

En total, llegaron ayer 864.000 dosis de AstraZeneca, que se suman a las 218.400 que Argentina recibió el pasado 28 de marzo en el primer envío del mecanismo mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax).

"La Argentina participa de este mecanismo financiando el 100% de sus vacunas y también colaborando en este círculo virtuoso de favorecer el acceso a otros países del mundo", señaló Vizzotti. (Telam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.111 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina