Inicio
Archivo




Mundo | Guerra Rusia Ucrania

Confirman que Argentina no aplicará sanciones económicas a Rusia

Argentina no aplicará sanciones a Rusia y seguirá adelante con todos los acuerdos firmados de antemano con Moscú, ratifica el informe presentado por el Gobierno argentino en el Senado Nacional. También se descarta tomar cualquier tipo de sanciones a Rusia.


04-06-2022

El Gobierno Nacional no comprometerá los acuerdos hechos con Rusia y definió un plan de acción para llevar a cabo sus compromisos comerciales, según detalla un informe presentado al Senado argentino por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, según adelantó El Cronista.

El informe, que consta de 856 páginas, es uno de los más extensos de la historia y trató temas referentes a la recuperación económica del país, fue defendido por Manzur el 2 de junio durante una sesión especial de la Cámara Alta en la que se abordó el conflicto en Ucrania.

Según Manzur, "el conflicto bélico no ha tenido consecuencias jurídicas sobre la vigencia de los Convenios y Acuerdos bilaterales entre la Argentina y la Federación de Rusia".

Entre los tratados firmados por ambos países, según repasa el medio argentino, están el acuerdo para la promoción y protección recíproca de Inversiones, el memorándum de entendimiento en materia de cooperación bancaria y un acuerdo de cooperación agrícola, convenio de medio ambiente, para pesca y acuicultura y de entendimiento entre la Academia de Ciencias de Rusia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Al igual que otros países latinoamericanos, nuestro país vio afectadas sus exportaciones a Rusia por las sanciones impuestas a Moscú desde Occidente. En efecto, la llegada de mercadería argentina a Rusia sufrió problemas logísticos mientras algunos sectores debieron operar con una inmensa incertidumbre sobre los pagos.

El Gobierno nacional intentó alivianar la situación con acciones de asistencia a los exportadores y fomento del comercio en mercados alternativos.

La postura expuesta por Manzur, ratificó el rechazo de Argentina a los bloqueos unilaterales "por considerar que no son conducentes a la paz, el diálogo y la negociación diplomática".

Por otra parte, el Gobierno considera, además, que no existe habilitación legal para imponer este tipo de sanciones, que únicamente podrían ser adoptadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

7- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

8- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

9- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

10- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino



📢 8.608.519 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13830 (18-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina