Sociedad | Justicia
Confirman sustancia prohibida en la explosión escolar de Pergamino
La Justicia comprobó que el experimento que estalló durante una feria de ciencias contenÃa clorato de potasio, un material vetado por su alto poder explosivo. Habrá indagatoria al profesor y a la directora del colegio.
Hace 1 hora.
A un mes de la explosión ocurrida en una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino, la investigación judicial confirmó que en la maqueta del volcán se utilizó clorato de potasio, una sustancia prohibida en el ámbito educativo por su capacidad de generar reacciones violentas e inestables.
El incidente, que tuvo lugar el 9 de octubre, dejó 17 personas heridas, entre ellas una niña de 10 años que sufrió un traumatismo craneofacial grave y debió ser intervenida quirúrgicamente en dos ocasiones. El experimento formaba parte de la tradicional muestra anual del colegio, en la que los estudiantes presentan proyectos frente a docentes, familias y compañeros.
Las pericias químicas revelaron que la mezcla incluyó clorato de potasio y naftalina, combinación que provocó la detonación. La fiscalía, a cargo de Fernando Pertierra, confirmó que la causa avanza bajo la figura de “estrago culposo”, delito que castiga la negligencia o imprudencia que pone en riesgo la vida de otras personas.
Con el informe técnico ya incorporado al expediente, el fiscal dispuso el llamado a indagatoria del profesor responsable del experimento y de la directora del establecimiento. En esta nueva etapa se buscará determinar si existió un incumplimiento de protocolos de seguridad o manejo indebido de sustancias peligrosas dentro del laboratorio escolar.
El hecho, que causó una profunda conmoción en la comunidad educativa pergaminense, dejó al descubierto la necesidad de reforzar los controles y la capacitación docente en el uso de materiales de laboratorio, especialmente en actividades con participación de menores.