Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Confirman un caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en Pergamino

Un hombre fue diagnosticado con Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) y, tras recibir tratamiento, fue dado de alta este lunes por la mañana. Las autoridades sanitarias intensifican tareas de prevención en zonas de riesgo y llaman a la vacunación urgente de quienes frecuentan ambientes rurales.


29-04-2025

La Secretaría de Salud de Pergamino confirmó un caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la ciudad. El paciente es un hombre adulto que había sido internado por presentar síntomas compatibles con la enfermedad y, tras recibir el tratamiento correspondiente, fue dado de alta en la mañana de este lunes.

Ante este diagnóstico, el equipo sanitario municipal desplegó un operativo de saneamiento, inspección y acciones en terreno para evitar nuevos contagios, especialmente en zonas rurales y periféricas. La FHA, también conocida como "mal de los rastrojos", es una enfermedad viral grave provocada por el virus Junín, que se transmite a través del contacto con roedores silvestres infectados o superficies contaminadas en el hábitat de estos animales.

La enfermedad afecta principalmente a personas que viven o realizan actividades en el campo, terrenos baldíos o zonas con maleza, donde los roedores pueden proliferar. En este contexto, las autoridades sanitarias recalcaron la urgencia de la vacunación con la dosis única de Candid 1, disponible de manera gratuita para mayores de 15 años que trabajen, hagan deporte o transiten por áreas de riesgo.

Los vecinos pueden acercarse al Vacunatorio Municipal (Marcelino Ugarte 220) de lunes a viernes, de 8 a 16 horas. La inmunización es una herramienta clave para prevenir complicaciones graves y frenar la circulación del virus.

Entre los síntomas de alerta se encuentran: decaimiento general, fiebre, dolor detrás de los ojos, dolores musculares, en las articulaciones, mareos, falta de apetito, náuseas o vómitos. Frente a estos signos, es fundamental consultar de inmediato a un centro de salud.

Como medidas preventivas, se recomienda mantener el pasto corto, desmalezar terrenos, y usar guantes, botas y protección ocular al exponerse a ambientes con riesgo de presencia de roedores. La prevención y la información son las principales herramientas para evitar la propagación de esta enfermedad que puede ser letal si no se trata a tiempo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

3- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

4- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

5- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

6- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

7- ¿Celulares más baratos en Argentina? El Gobierno elimina aranceles y promete precios hasta 30% más bajos

8- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

9- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

10- Israel e Irán: El abismo de una guerra total



📢 7.378.058 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13189 ( 3-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina