EconomÃa y Empresas | CAME
Consumo en pausa: Caen las ventas pymes pero el semestre cierra con saldo positivo
Aunque las ventas minoristas de las pymes cayeron en junio un 0,5% interanual, el primer semestre de 2025 muestra una recuperación del 9,1% respecto al año pasado. La percepción empresaria es prudente, pero hay expectativa de mejora de cara al próximo año.
Hace 10 horas.
El balance de junio para el comercio pyme no fue alentador: las ventas cayeron un 0,5% interanual a precios constantes, mientras que frente a mayo la baja fue más pronunciada, del 6,7%. Sin embargo, en la comparación semestral, los datos son más optimistas: el acumulado de enero a junio creció un 9,1%, contrastando con la fuerte contracción del 17,2% registrada en el primer semestre de 2024.
Según el informe de la CAME, el 58,3% de los comerciantes considera que su situación económica se mantiene estable respecto al año pasado, aunque un 27,5% cree que empeoró. Pese a esto, la mitad de los encuestados anticipa una mejora en 2026, lo que refleja moderado optimismo frente al escenario actual.
El impacto del Día del Padre y el medio aguinaldo permitió subas puntuales en rubros como Alimentos y bebidas (+1,8%), Farmacia (+1,3%) y Ferretería (+0,7%), pero estos repuntes no alcanzaron para revertir la fragilidad general del consumo. En contraste, Calzado y marroquinería (-5,2%) y Textil e indumentaria (-4,7%) arrastraron el promedio a la baja.
Frente a un mercado que aún depende de las cuotas para sostener el volumen de ventas, la finalización del programa Cuota Simple fue un golpe para muchos comerciantes. Como respuesta, la CAME gestionó el lanzamiento de Cuotas MiPyme, un sistema que permite financiar compras en 3 o 6 pagos con tasas promocionales, disponible desde el 1° de julio y con alcance a todos los rubros del plan anterior.
En este contexto desafiante, el consumo digital y las promociones agresivas se posicionan como herramientas clave para mantener la competitividad del comercio minorista pyme, mientras se espera que las nuevas medidas impulsen una recuperación más firme.