Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Controlan las condiciones de trabajadores de apps de delivery en 24 municipios bonaerenses

Se trató de un mega operativo inédito, que por su alcance territorial abarcó 24 municipios de manera simultánea, a través del cual el ministerio de Trabajo bonaerense realizó un control de la registración, condiciones laborales y de Seguridad y Salud de los trabajadores de plataformas digitales de delivery, una de las actividades donde se registra mayor vulnerabilidad de los derechos laborales.


16-05-2022

Los inspectores del Ministerio realizaron los relevamientos en zonas de concentración de locales gastronómicos y en centros de distribución de las empresas en los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Berazategui, Lomas de Zamora, La Plata, La Matanza, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero,  Campana, José C. Paz, San Miguel, Zarate, Pilar, Pinamar, Azul, Junín, Mar del Plata, Necochea, Tandil y Bahía Blanca.

Este operativo, inédito por su alcance territorial, se realizó con el fin de avanzar en el reconocimiento de los derechos laborales de miles de bonaerenses que trabajan con estas aplicaciones de reparto en toda la Provincia. Trabajadores que a pesar de cumplir con todas las obligaciones de cualquier empleado en relación de dependencia, en su mayoría no están registrados y no cuentan con ningún tipo de protección en materia de Salud y Seguridad, dejando en evidencia la imposibilidad de acceder, por ejemplo, a los beneficios previsionales.

Trabajo precarizado

Las apps de delivery se autodefinen como empresas de tecnología que únicamente proporcionan una herramienta informática que conecta individualmente a proveedores de servicios con los consumidores, encubriendo de esta manera la relación laboral que tienen con decenas de miles de personas que deben registrarse como monotributistas o autónomos.

De esta manera no cuentan con un sueldo básico, pero deben cumplir un horario estipulado, una cierta cantidad de horas diarias y, aunque no tengan lugar físico ni fijo de trabajo, deben concentrarse en zonas específicas en donde reciben los pedidos para realizar.

Sanciones

Estas inspecciones del ministerio de Trabajo comenzaron en 2020, cuando se realizó un primer relevamiento de 172 trabajadores y se intimó a las empresas a presentar la documentación laboral de los mismos, las cuales desconocieron la relación de dependencia. Esa acción culminó con sanciones aplicadas por el Ministerio ante la falta de registración y otros tipos de incumplimientos a la normativa laboral.

Las multas fueron ratificadas por la Justicia de La Plata, confirmando la existencia de relación de dependencia y validando el accionar de la cartera laboral. Por esto, con esta doble jornada de inspecciones lo que se buscó fue profundizar el alcance de aquella primera intervención en pos de reconocer los derechos laborales que le corresponden a estos trabajadores bonaerenses. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.377 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina