Sociedad | Locales
Crece en Pergamino la instalación de sistemas solares conectados a la red eléctrica
Cada vez más hogares y empresas de Pergamino apuestan por la energÃa solar. Nuevos domicilios particulares se suman a esta tendencia, aprovechando un sistema OnGrid que permite inyectar energÃa a la red y reducir el costo en la factura de luz.
Hace 5 horas.
La energía solar se afianza en Pergamino. Ya no se trata de casos aislados: tanto viviendas particulares como empresas están incorporando sistemas OnGrid con conexión a la red eléctrica, en busca de eficiencia, ahorro y sustentabilidad.
Uno de los últimos ejemplos es una vivienda que recientemente finalizó la instalación de un sistema solar compuesto por paneles de 2250W pico, un inversor híbrido y doble medición, conforme a la legislación vigente en la Provincia de Buenos Aires.
Estos sistemas funcionan de manera inteligente: la energía generada por los paneles se consume en tiempo real y el excedente se inyecta a la red eléctrica, lo que se traduce en un beneficio económico directo en la factura de luz. Para ello, se colocan dos medidores: uno registra el intercambio de energía con la red y el otro calcula el consumo interno del hogar para definir la tarifa aplicable.
Además, el uso de un inversor híbrido permite mantener el suministro durante cortes de luz, gracias al respaldo de baterías. Este detalle marca una diferencia clave frente a sistemas más básicos.
En Pergamino, la implementación de energía solar ya no es una rareza. La cantidad de usuarios que eligen este tipo de soluciones viene creciendo sostenidamente, a medida que se toma conciencia del impacto ambiental positivo y del ahorro económico a mediano plazo que representan.
Desde pequeños domicilios hasta empresas, la ciudad se encamina hacia un modelo energético más limpio, descentralizado y sustentable, en línea con lo que ocurre en otras localidades del país.
Nuevos domicilios, ya conectados a la red, se suman a una tendencia que llegó para quedarse.