Inicio
Archivo




Sociedad | Informe

Crecimiento exponencial de la población migrante en la provincia de Buenos Aires

Surge de un informe elaborado por la Subsecretaría de Políticas Poblacionales del Ministerio de Gobierno bonaerense, basado en datos de los censos de 2010 y 2022 publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


22-06-2024

En 22 distritos de la provincia de Buenos Aires, la población migrante creció más del 100% desde el año 2010. A excepción de General Rodríguez, que pertenece al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el crecimiento exponencial se registró en municipios del interior de la provincia.

Este notable incremento surge de un informe elaborado por la Subsecretaría de Políticas Poblacionales del Ministerio de Gobierno bonaerense, basado en datos de los censos de 2010 y 2022 publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Cabe destacar que en el Censo 2022 las personas se contabilizaron por su residencia habitual, y no por el domicilio registrado, como en ediciones anteriores.

Destacados del Informe

El distrito que más vio crecer su población migrante en términos porcentuales fue General Viamonte, donde los habitantes de origen extranjero pasaron de 74 en 2010 a 585 en 2022, lo que representa un aumento del 690%. De igual manera, en Carlos Tejedor, los migrantes pasaron de 81 a 539, registrando una suba del 565%.

Es importante señalar que tanto General Viamonte como Carlos Tejedor son partidos con baja densidad poblacional. General Viamonte cuenta con poco más de 22 mil habitantes y Carlos Tejedor con aproximadamente 14 mil. En este contexto, los migrantes representan el 2,6% y el 3,8% de la población total, respectivamente, mientras que el porcentaje nacional es del 4,2%.

Otros municipios que experimentaron fuertes aumentos en su población migrante durante la última década incluyen:

  • Tapalqué: de 49 a 150 (206%)
  • Bragado: de 344 a 1.034 (200%)
  • General Rodríguez: de 4.590 a 13.241 (188%)
  • Azul: de 591 a 1.640 (177%)
  • Puan: de 112 a 308 (175%)
  • Rivadavia: de 101 a 266 (163%)
  • Alberti: de 106 a 274 (158%)
  • Dolores: de 214 a 515 (140%)
  • Colón: de 163 a 388 (138%)

La lista continúa con municipios que también duplicaron su población migrante, incluyendo Tres Lomas, Pellegrini, Coronel Pringles, Hipólito Yrigoyen, Benito Juárez, General Pinto, General Villegas, 9 de Julio, Pila, Pehuajó y Trenque Lauquen.

Origen de la Población Migrante

En los distritos de General Viamonte, General Villegas y Carlos Tejedor, la población migrante más numerosa es de origen boliviano, mientras que en los 18 distritos restantes predominan los migrantes paraguayos. Además, se registraron porcentajes significativos de personas oriundas de Uruguay, Chile, Perú, Venezuela y Colombia.

Contexto General

El informe de la Subsecretaría de Políticas Poblacionales, encabezada por Carlos Bianco, también ofrece datos generales sobre la población migrante en Argentina. Según el informe, de las 1.933.463 personas de nacionalidad extranjera que residen en el país, el 51,4% vive en la provincia de Buenos Aires.

Este fenómeno de crecimiento migratorio en los distritos bonaerenses resalta la importancia de la provincia como un destino clave para la población migrante en Argentina, reflejando tendencias de movilidad y asentamiento que pueden tener implicaciones significativas para la planificación y desarrollo local.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.712 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina