Inicio
Archivo




Sociedad | Informe

Crecimiento exponencial de la población migrante en la provincia de Buenos Aires

Surge de un informe elaborado por la Subsecretaría de Políticas Poblacionales del Ministerio de Gobierno bonaerense, basado en datos de los censos de 2010 y 2022 publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


22-06-2024

En 22 distritos de la provincia de Buenos Aires, la población migrante creció más del 100% desde el año 2010. A excepción de General Rodríguez, que pertenece al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el crecimiento exponencial se registró en municipios del interior de la provincia.

Este notable incremento surge de un informe elaborado por la Subsecretaría de Políticas Poblacionales del Ministerio de Gobierno bonaerense, basado en datos de los censos de 2010 y 2022 publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Cabe destacar que en el Censo 2022 las personas se contabilizaron por su residencia habitual, y no por el domicilio registrado, como en ediciones anteriores.

Destacados del Informe

El distrito que más vio crecer su población migrante en términos porcentuales fue General Viamonte, donde los habitantes de origen extranjero pasaron de 74 en 2010 a 585 en 2022, lo que representa un aumento del 690%. De igual manera, en Carlos Tejedor, los migrantes pasaron de 81 a 539, registrando una suba del 565%.

Es importante señalar que tanto General Viamonte como Carlos Tejedor son partidos con baja densidad poblacional. General Viamonte cuenta con poco más de 22 mil habitantes y Carlos Tejedor con aproximadamente 14 mil. En este contexto, los migrantes representan el 2,6% y el 3,8% de la población total, respectivamente, mientras que el porcentaje nacional es del 4,2%.

Otros municipios que experimentaron fuertes aumentos en su población migrante durante la última década incluyen:

  • Tapalqué: de 49 a 150 (206%)
  • Bragado: de 344 a 1.034 (200%)
  • General Rodríguez: de 4.590 a 13.241 (188%)
  • Azul: de 591 a 1.640 (177%)
  • Puan: de 112 a 308 (175%)
  • Rivadavia: de 101 a 266 (163%)
  • Alberti: de 106 a 274 (158%)
  • Dolores: de 214 a 515 (140%)
  • Colón: de 163 a 388 (138%)

La lista continúa con municipios que también duplicaron su población migrante, incluyendo Tres Lomas, Pellegrini, Coronel Pringles, Hipólito Yrigoyen, Benito Juárez, General Pinto, General Villegas, 9 de Julio, Pila, Pehuajó y Trenque Lauquen.

Origen de la Población Migrante

En los distritos de General Viamonte, General Villegas y Carlos Tejedor, la población migrante más numerosa es de origen boliviano, mientras que en los 18 distritos restantes predominan los migrantes paraguayos. Además, se registraron porcentajes significativos de personas oriundas de Uruguay, Chile, Perú, Venezuela y Colombia.

Contexto General

El informe de la Subsecretaría de Políticas Poblacionales, encabezada por Carlos Bianco, también ofrece datos generales sobre la población migrante en Argentina. Según el informe, de las 1.933.463 personas de nacionalidad extranjera que residen en el país, el 51,4% vive en la provincia de Buenos Aires.

Este fenómeno de crecimiento migratorio en los distritos bonaerenses resalta la importancia de la provincia como un destino clave para la población migrante en Argentina, reflejando tendencias de movilidad y asentamiento que pueden tener implicaciones significativas para la planificación y desarrollo local.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

3- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

4- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

5- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

6- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

7- ¿Celulares más baratos en Argentina? El Gobierno elimina aranceles y promete precios hasta 30% más bajos

8- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

9- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

10- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado



📢 7.380.923 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13191 ( 3-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina