Inicio
Archivo




Sociedad | Río Reconquista

¿Cuándo llegaron los primeros humanos a Sudamérica? Un hallazgo desafía la historia

Restos fosilizados de un gliptodonte, con marcas de consumo humano, revelan una presencia humana en la región hace 21 mil años


20-07-2024

En un hallazgo que podría reescribir la historia de la humanidad en América del Sur, se han descubierto restos fosilizados de un gliptodonte en la vera del Río Reconquista, en el partido bonaerense de Merlo. Las marcas de corte en los huesos indican que el animal fue consumido por seres humanos hace aproximadamente 21 mil años, durante el período Pleistocénico.

El descubrimiento, realizado por el paleontólogo Guillermo Jofré, fue examinado en detalle gracias a la intervención de arqueólogos del Museo La Plata. Las marcas de corte encontradas en la cintura pélvica, las vértebras y el tubo caudal del gliptodonte no parecen haber sido causadas por animales carnívoros o roedores, sino por herramientas humanas. Estos análisis sugieren que el animal formó parte de la dieta de un grupo de cazadores recolectores.

La antigüedad del evento fue determinada mediante estudios estratigráficos y análisis de datación radiocarbónica, confirmando que ocurrió hace aproximadamente 21 mil años. Este descubrimiento, reportado por el portal El Cactus, es un aporte significativo a la discusión sobre la antigüedad de la presencia humana en América. Mientras que el paradigma tradicional sugiere que los seres humanos ingresaron al continente hace unos 16 mil años, este y otros hallazgos recientes apuntan a una fecha de ingreso entre 20 y 30 mil años atrás.

El avance fue posible gracias al esfuerzo conjunto de un equipo interdisciplinario del Centro de Investigaciones Geológicas, el Instituto Pasteur de París, la Municipalidad de Merlo y la Fundación Azara. Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre los primeros habitantes de América del Sur, sino que también subraya la importancia de la colaboración científica para desentrañar los misterios de nuestro pasado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

3- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

4- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

5- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

6- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

7- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

8- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

9- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

10- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local



📢 8.047.919 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13583 (20-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina