Inicio
Archivo




Sociedad | Tránsito

¿Cuándo prescriben las multas de tránsito y cómo eliminarlas?

Descubre cuándo prescriben las multas de tránsito y cómo eliminarlas definitivamente en Argentina, con detalles específicos sobre la jurisdicción y los plazos de prescripción.


28-04-2024

Cuando se trata de multas de tránsito pendientes, puede generar preocupación, especialmente al realizar trámites como la venta de un vehículo o la renovación de la licencia de conducir. Sin embargo, es importante saber que estas multas tienen un plazo de prescripción, establecido por la Ley de Tránsito, y que pueden eliminarse definitivamente bajo ciertas condiciones.

Para averiguar si tienes multas pendientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), puedes realizar una consulta en línea a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad. Simplemente selecciona la opción "Tránsito y Movilidad" y sigue las instrucciones para verificar tu situación.

Según la Ley Nacional de Tránsito, las multas prescriben después de 2 o 5 años, dependiendo de la gravedad de la infracción. Sin embargo, cada jurisdicción puede establecer plazos de prescripción diferentes, por lo que es importante consultar la normativa local.

En la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, las multas prescriben después de 2 o 5 años, según la fecha de comisión de la infracción. Es crucial tener en cuenta estos plazos al buscar eliminar multas pendientes.

Si una multa ha prescrito pero aún aparece como pendiente, se puede solicitar su eliminación definitiva. En CABA, esto se puede hacer de manera presencial en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) o de manera virtual a través de su sitio web.

En la Provincia de Buenos Aires, se pueden solicitar eliminaciones similares a través de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial o consultando en el juzgado competente de la infracción.

Con esta información, los conductores pueden tomar medidas para resolver multas de tránsito pendientes y eliminarlas de manera efectiva, asegurando un proceso más fluido al realizar trámites relacionados con la conducción y la propiedad de vehículos.

¿Cuáles son las multas por faltas graves?

  • No tener la documentación que se exige para circular.
  • Circular con vehículos que no tengan colocadas sus chapas patentes reglamentarias, o sin el seguro obligatorio vigente.
  • Fugarse o negarse a suministrar documentación o información quienes estén obligados a hacerlo.
  • Avanzar con la luz del semáforo en rojo.

¿Cuáles son las multas por faltas leves?

  • Estacionar en doble fila.
  • Usar la bocina si no es en caso de peligro.
  • Excederse un 10% en kilómetros de la velocidad permitida.

 

Para solicitar la eliminación definitiva de multas de tránsito prescritas en la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia ofrece dos opciones:

  1. De manera presencial: Se debe sacar un turno a través de este enlace: formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramitePresunto?idPrestacion=1021 para presentarse en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) y solicitar la baja de la multa si ha superado el período de prescripción correspondiente según la jurisdicción.

  2. De manera virtual: Es posible solicitar la baja mediante consulta al Chatbot en línea ingresando al sitio web de la DGAI: buenosaires.gob.ar/tramites/resolver-en-forma-presencial-infracciones-de-transito-con-un-controlador y resolverlo a través de una audiencia online.

Para realizar este trámite en la Provincia de Buenos Aires, se debe dirigir a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial ubicada en La Plata o comunicarse telefónicamente al (0221) 427-0034, internos: 2304/2307. También se puede consultar en el Juzgado competente de la infracción a través del sitio web www.infraccionesba.gba.gob.ar.

Te puede interesar:
Franco Colapinto, entre la frustración y el desafío: «El auto es muy duro, pierde todo el grip con los baches»

El piloto argentino largará desde el puesto 20 en el Gran Premio de México de Fórmula 1, tras una clasificación complicada en la que cometió un error en su vuelta rápida. Reconoció que el fin de semana "no les está cayendo bien" y que deberán trabajar para mejorar el rendimiento del Alpine.


Tragedia bajo la tormenta: Un taxista murió descompensado en plena General Paz

Héctor Hermosa, de 60 años, fue hallado sin vida dentro de su taxi mientras un fuerte temporal azotaba el AMBA. Personal de Bomberos lo encontró inconsciente durante las tareas de evacuación en una zona anegada de la avenida General Paz.


DNI digital: El error que puede dejarte sin votar este domingo

La Cámara Nacional Electoral recordó que el documento digital disponible en la app "Mi Argentina" no tiene validez para votar. Solo se aceptarán DNI físicos en cualquiera de sus versiones impresas, y deben corresponder al último ejemplar tramitado por el ciudadano.


Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei

Más de 36 millones de argentinos concurrirán este domingo a las urnas en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Será el primer gran test político para el gobierno de Javier Milei, marcado por el estreno nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.313.345 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14154 (26-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina