Inicio
Archivo




Sociedad | Tránsito

¿Cuándo prescriben las multas de tránsito y cómo eliminarlas?

Descubre cuándo prescriben las multas de tránsito y cómo eliminarlas definitivamente en Argentina, con detalles específicos sobre la jurisdicción y los plazos de prescripción.


28-04-2024

Cuando se trata de multas de tránsito pendientes, puede generar preocupación, especialmente al realizar trámites como la venta de un vehículo o la renovación de la licencia de conducir. Sin embargo, es importante saber que estas multas tienen un plazo de prescripción, establecido por la Ley de Tránsito, y que pueden eliminarse definitivamente bajo ciertas condiciones.

Para averiguar si tienes multas pendientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), puedes realizar una consulta en línea a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad. Simplemente selecciona la opción "Tránsito y Movilidad" y sigue las instrucciones para verificar tu situación.

Según la Ley Nacional de Tránsito, las multas prescriben después de 2 o 5 años, dependiendo de la gravedad de la infracción. Sin embargo, cada jurisdicción puede establecer plazos de prescripción diferentes, por lo que es importante consultar la normativa local.

En la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, las multas prescriben después de 2 o 5 años, según la fecha de comisión de la infracción. Es crucial tener en cuenta estos plazos al buscar eliminar multas pendientes.

Si una multa ha prescrito pero aún aparece como pendiente, se puede solicitar su eliminación definitiva. En CABA, esto se puede hacer de manera presencial en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) o de manera virtual a través de su sitio web.

En la Provincia de Buenos Aires, se pueden solicitar eliminaciones similares a través de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial o consultando en el juzgado competente de la infracción.

Con esta información, los conductores pueden tomar medidas para resolver multas de tránsito pendientes y eliminarlas de manera efectiva, asegurando un proceso más fluido al realizar trámites relacionados con la conducción y la propiedad de vehículos.

¿Cuáles son las multas por faltas graves?

  • No tener la documentación que se exige para circular.
  • Circular con vehículos que no tengan colocadas sus chapas patentes reglamentarias, o sin el seguro obligatorio vigente.
  • Fugarse o negarse a suministrar documentación o información quienes estén obligados a hacerlo.
  • Avanzar con la luz del semáforo en rojo.

¿Cuáles son las multas por faltas leves?

  • Estacionar en doble fila.
  • Usar la bocina si no es en caso de peligro.
  • Excederse un 10% en kilómetros de la velocidad permitida.

 

Para solicitar la eliminación definitiva de multas de tránsito prescritas en la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia ofrece dos opciones:

  1. De manera presencial: Se debe sacar un turno a través de este enlace: formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramitePresunto?idPrestacion=1021 para presentarse en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) y solicitar la baja de la multa si ha superado el período de prescripción correspondiente según la jurisdicción.

  2. De manera virtual: Es posible solicitar la baja mediante consulta al Chatbot en línea ingresando al sitio web de la DGAI: buenosaires.gob.ar/tramites/resolver-en-forma-presencial-infracciones-de-transito-con-un-controlador y resolverlo a través de una audiencia online.

Para realizar este trámite en la Provincia de Buenos Aires, se debe dirigir a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial ubicada en La Plata o comunicarse telefónicamente al (0221) 427-0034, internos: 2304/2307. También se puede consultar en el Juzgado competente de la infracción a través del sitio web www.infraccionesba.gba.gob.ar.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.446.182 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12703 ( 3-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina