Inicio
Archivo




Sociedad | Proyecto de ley

De 70 a 75 años: La propuesta que busca limitar la prisión domiciliaria para condenados

Un proyecto de ley busca elevar la edad mínima para acceder a prisión domiciliaria, en un contexto de debate por casos polémicos como el de José Alperovich y la ex presidenta Cristina Kirchner.


28-06-2025

El diputado nacional Gerardo Milman presentó un proyecto para modificar la ley 24.660, que regula la ejecución de penas, con el objetivo de elevar de 70 a 75 años la edad mínima para que una persona condenada pueda acceder al beneficio de prisión domiciliaria.

La iniciativa surge en un momento de fuerte debate público, en particular por casos como el del ex gobernador tucumano José Alperovich, quien tras cumplir 70 años fue trasladado a un departamento de lujo en Puerto Madero para continuar su condena por abuso sexual. También se mencionan las situaciones de otros condenados, como la ex presidenta Cristina Kirchner.

Milman fundamenta el proyecto en el aumento de la esperanza de vida en Argentina, que según datos oficiales supera los 76 años y alcanza los 80 en algunos sectores socioeconómicos. “Esto justifica la actualización del umbral de edad para la prisión domiciliaria”, explicó el legislador.

Un informe del Ministerio Público Fiscal de 2021 reveló que el 58% de las personas condenadas mayores de 70 años reciben prisión domiciliaria sin un examen médico independiente, lo que genera preocupaciones sobre el uso indiscriminado del beneficio y la percepción de impunidad, especialmente en casos de corrupción y delitos de lesa humanidad.

Milman destacó que la propuesta no busca restringir derechos humanos ni garantías legales, sino asegurar un uso más criterioso y excepcional de la prisión domiciliaria, evitando que se convierta en un mecanismo para evadir el cumplimiento efectivo de la pena.

El diputado también cuestionó la decisión judicial en el caso de Alperovich, señalando que se otorgó el beneficio sin una evaluación rigurosa, a pesar de que el condenado había ejercido regímenes de visitas íntimas, lo que para Milman es un indicador de que no se valoró correctamente la necesidad real del arresto domiciliario.

Con esta modificación, se busca preservar el carácter excepcional y restrictivo del beneficio para los condenados de mayor edad, actualizando la legislación a los cambios demográficos y sociales del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

3- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

4- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

5- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.610.881 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14315 (12-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina