Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Locales

De un garage a un nuevo imperio: Ricardo Yapur, el hombre que nunca se detuvo

Fundador y emblema de Rizobacter, Ricardo Yapur dejó atrás una trayectoria de más de 40 años en la biotecnología agrícola y ahora apuesta fuerte al crecimiento de Synertech, una empresa que también lleva su sello. A los 67 años, asegura que tiene "más ganas que nunca".


Hace 22 horas.

De una infancia humilde en el campo y una juventud de sacrificio, Ricardo Yapur forjó una historia de esfuerzo y visión. Desde los 22 años estuvo ligado a Rizobacter, empresa que fundó en 1977 en un garage de Pergamino junto a Miguel Harnan, y que llevó al liderazgo global en inoculantes agrícolas. En diálogo con Belkis Martínez para La Nación, recuerda:

“Tenía apenas 22 cuando entré a Rizobacter y estuve ahí hasta hace poco”.

Hoy, a los 67 años, no se considera retirado. “No me fui a mi casa. No tengo edad de retiro, tengo ganas y un equipo que me necesita cerca”, confiesa. El nuevo desafío se llama Synertech, una firma de fertilizantes microgranulados nacida de una alianza entre Rizobacter y el grupo francés De Sangosse. “Espero que sea otro imperio”, sostiene Yapur con entusiasmo.

Durante la charla con La Nación, recuerda su infancia con siete hermanos, sus trabajos como peón y tractorista, y cómo logró estudiar Agronomía en La Plata. “Nunca me creí un tipo brillante. Me considero una persona con mucho trabajo encima”, destaca.

El momento fundacional de Rizobacter tuvo como clave el vínculo con Miguel Harnan, quien lo eligió como socio por su empuje. Tras el fallecimiento de Harnan, Yapur debió demostrar que la empresa podía seguir sin su creador:

“Tuve que demostrar que Rizobacter no era solo Miguel. Había que mostrar que podía seguir sin él”, señaló a La Nación.

El crecimiento fue sostenido, aunque no exento de conflictos. Según relató en la entrevista, una disputa legal con los herederos de Harnan y la posterior jubilación de uno de los socios lo llevaron a tomar la decisión de vender la empresa. La operación se concretó en 2016 con Bioceres Crop Solutions, empresa nacional que evitó el conflicto judicial.

“Federico Trucco nunca se metió. Nos dejó trabajar solos. Un día le pregunté cómo quería que actuara y me dijo: sé vos”, contó Yapur sobre su etapa como CEO post-venta.

Con el tiempo, el nuevo enfoque corporativo centrado en reportes trimestrales lo fue alejando del estilo que lo definía. “Soy un hombre de calle, no de informes financieros”, reconoció. Así tomó la decisión de salir de Rizobacter y enfocarse plenamente en Synertech, empresa que —según dijo— “tiene mucho futuro”.

En la entrevista también opinó sobre el contexto agropecuario actual, con una mirada crítica pero optimista:

“El productor argentino puede sobrevivir incluso con el 33% de retenciones. Pero hoy tiene que cambiar el chip: ya no lo va a proteger la inflación ni la devaluación”.

Hoy, lo acompañan su esposa y su hija Mística, quien está finalizando sus estudios y quiere sumarse al proyecto. “Todavía tengo cosas para dar. Por mí, por mi familia, y por los chicos que hoy trabajan en Synertech”, concluye.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

7- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

8- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

9- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

10- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante



📢 7.520.769 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13280 (14-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina