Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Dengue en la provincia de Buenos Aires: Los distritos con circulación autóctona

Con más de 26 mil casos y 31 fallecimientos, la provincia de Buenos Aires enfrenta una situación crítica debido al brote de dengue, con 44 municipios afectados y una expansión preocupante en el interior.


04-04-2024

El dengue ha desencadenado una crisis sanitaria en la provincia de Buenos Aires, donde los casos confirmados superan los 26 mil y se han registrado 31 muertes relacionadas con la enfermedad. A pesar de una disminución reciente en la velocidad de crecimiento de los contagios, el Ministerio de Salud bonaerense advierte que esta aparente tendencia puede deberse a demoras en la notificación, lo que subraya la gravedad del problema.

Según el último Boletín Epidemiológico, hasta la semana 12 se han confirmado 46,035 casos, con otros 14,608 aún en estudio. Entre los casos confirmados, se han identificado 31 fallecimientos y 594 con signos de alarma, lo que indica la gravedad de la situación.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, ha destacado los síntomas principales del dengue, haciendo hincapié en la importancia del reposo, la hidratación y el uso de paracetamol para controlar la fiebre. Además, señaló que el 85% de los contagios ocurren en el ámbito domiciliario, lo que subraya la necesidad de medidas preventivas en los hogares.

La expansión del dengue no se limita al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino que se ha extendido al interior de la provincia, con 44 municipios afectados por brotes de la enfermedad. La presencia simultánea de múltiples serotipos del virus, especialmente DEN-2 y DEN-1, aumenta el riesgo de complicaciones graves y hace que sea crucial la detección temprana de casos con signos de alarma.

La lista de municipios en brote incluye tanto áreas urbanas como rurales, lo que refleja la propagación generalizada del virus en la provincia. Ante esta situación, es fundamental intensificar las medidas de prevención y control, así como educar a la población sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y protegerse de las picaduras.

Cada vez son más los municipios en brote, es decir, que tienen circulación autóctona: Chacabuco, La Costa, Suipacha, Brandsen, Bahía Blanca, Pehuajó, Junín, Colón, Ramallo, Rojas, San Nicolás, San Pedro, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora Quilmes, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, La Plata y La Matanza.

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y su combate requiere una acción coordinada y eficaz por parte de las autoridades y la comunidad en su conjunto. La situación actual demanda una respuesta urgente para contener la propagación del virus y proteger la salud de la población bonaerense.

Te puede interesar:
Fin de semana soñado para Alfonso Domenech: Segundo en Río Cuarto tras un gran desempeño

El piloto pergaminense fue protagonista absoluto en la Clase 3 del Turismo Nacional, donde se destacó en los entrenamientos, brilló en la clasificación y terminó segundo en la final tras la exclusión de Agustín Canapino. Su Virtus, que llegó con una goma dañada, resistió hasta el final.


Douglas Haig aplastó a Olimpo y quedó a un paso de las semifinales

Con una actuación brillante de Gonzalo Baglivo, autor de tres goles, el equipo pergaminense goleó 5 a 0 a Olimpo de Bahía Blanca en el partido de ida de los cuartos de final de la Reválida del Torneo Federal A. El Fogonero irá por la clasificación el próximo fin de semana como visitante.


Colapinto, autocrítico tras el GP de Brasil: «No muy contento con el auto ni con la estrategia»

El piloto argentino analizó el rendimiento de Alpine en Interlagos y expresó su descontento con el balance del monoplaza y las decisiones de carrera. Pese a la frustración, ya piensa en el desafío que se viene: Las Vegas.


Crece la dependencia de las tarjetas de crédito en Argentina: Más consumo y deuda acumulada

El uso del "plástico" sigue en alza entre los argentinos. Cada vez más personas recurren al pago mínimo o a financiar sus gastos con altas tasas de interés, reflejando la pérdida del poder adquisitivo y la presión sobre las economías familiares.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

5- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

6- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.570.407 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14287 (10-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina