Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

Denuncian que el intendente de San Nicolás desvió dinero del Fondo Educativo para instalar el autódromo

Es una denuncia que lanzó la oposición luego de que se trate la rendición de cuentas de 2019. El municipio habría utilizado 29 millones de pesos del Fondo Educativo y del Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales, que se usa para la compra de alimentos destinadas a las familias más pobres, para la compra de un predio donde se realiza el ExpoAgro.


29-05-2020

El municipio gobernado por la familia Passaglia vuelve a ser noticia. Ayer, el Concejo Deliberante de San Nicolás debatió la rendición de cuentas correspondientes al año 2019 y otra vez, las irregularidades sobre un posible desvío de fondos, encendieron la alarma.

El municipio habría utilizado una suma impresionante correspondiente de dos fondos sociales para la compra de un terreno, utilizado como Predio Ferial y Autódromo, actual sede de la Expo-Agro.

Para ser más claros, el gobierno local de Manuel Passagglia, utilizó $26.515.746 del Fondo de Financiamiento Educativo y de $2.400.000 del Fondo de Fortalecimiento de Programas sociales, para financiar parte de la compra del terreno.

Se tratan de dos partidas claves para la población: una utilizada para el acceso a la educación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, compra de materiales educativos y otras necesidades. La otra, destinada a un programa social que se encarga de la compra de alimentos y diferentes asistencias para la población más pobre.

En parte del extenso documento que detalla la partida utiliza en 2019, se especifica que las cuentas bancarias utilizadas para realizar el pago fueron la “51823/9” y la “50107/7”. Son las cuentas en donde están depositados los fondos educativos y el de programas sociales.

La oposición rechazó la rendición de cuenta y dijo que “agotará todas las instancias administrativas hasta conseguir una respuesta”, de lo contrario acudirá a la justicia.

Sin embargo, la polémica no terminó ahí, porque en la partida que los concejales estudiaron de acuerdo a los gastos correspondientes del año 2019, hay más irregularidades.

Según la lupa de los concejales de la oposición, hay un claro faltante en los Fondos Afectados, el dinero que recauda el municipio o recibe desde Nación y Provincia. Para ser puntual, el saldo debería ser de $424.490.462, pero en la rendición de cuentas que se debatió en el HCD local, solo se encontraron $112.656.617.

¿Para qué se utilizaron o a dónde están esos 311 millones de pesos faltantes? Por ahora, solo es una incógnita y desde el Ejecutivo local optaron por el silencio. Lo que sí, hay algo claro: en total, se reasignó la mitad del presupuesto del municipio correspondiente a 2019.

Cuando vos vas a las cuentas de este año, en el fondo educativo debería haber alrededor de 90 millones, más 78 millones de saldos anteriores. Pero en la documentación que explica la situación económica-financiera, solo figuran 8 millones”, manifestó la concejal del Frente de Todos, Muriel Engelbrecht.

La edil agrega que en el fondo de programa sociales “hay un 1 millón, cuando debería haber 3 millones”.

Vamos a agotar la vía administrativa, hacer las consultas al tribunal de cuentas, y en su caso haremos la denuncia correspondiente”, advierte.

El dato final, que parece poner en más aprietos al intendente Passaglia, es que aún en caso de la polémica utilización de esos fondos sociales, la ley de presupuesto prohíbe utilizar esos fondos, y solo lo habilita para “casos excepcionales”.

Claro que la compra de un predio que utiliza parte del agro para sus ferias comerciales, no parecieran tener ese carácter.

OTRA DENUNCIA POR DESVÍO DE FONDOS

Lo que sucedió con la partida presupuestaria en San Nicolás, se suma a otro grave hecho que todavía la justicia investiga. En 2014, la gestión de por entonces José Passaglia (padre del actual intendente) quedó en la mira por una denuncia por “malversación de fondos” y “lavado de activos”, en la que –otra vez- se habría realizado un desvío de $2.249.874 del Fondo de Financiamiento Educativo.

De acuerdo con la investigación del fiscal Matías Di Lello, todavía resta acreditar, además, en qué fueron utilizados más de tres millones de pesos pertenecientes al mismo fondo.

En agosto del año pasado La Cámara Federal de Rosario pidió que el intendente de San Nicolás, su padre y parte de su familia sean indagados por una causa de “resistencia a la autoridad” que a su vez responde a la grave denuncia por “malversación de fondos”.

En tanto, en febrero de este año, el juez de la causa, ordenó el allanamiento de 30 propiedades de la familia Passaglia. (InfoCielo)

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche



📢 9.718.267 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina