Inicio
Archivo




Sociedad | Ejército Argentino

Derek y Jack: Los nuevos héroes caninos listos para el rescate

Derek y Jack, los perros rastreadores de la Brigada USAR del Ejército Argentino, han obtenido la acreditación nacional que los habilita para localizar personas vivas bajo estructuras colapsadas. Estos binomios perro-guía son parte crucial en situaciones de desastre.


31-08-2024

En situaciones de desastres naturales como terremotos o sismos, la Brigada USAR (Búsqueda y Rescate Urbano) del Ejército Argentino juega un papel fundamental. Recientemente, dos de sus integrantes más destacados, los perros rastreadores Derek y Jack, han sido reconocidos con la acreditación nacional que los habilita, junto con sus guías, para la localización de personas vivas atrapadas bajo estructuras colapsadas.

Estos valientes caninos, adiestrados por especialistas del Laboratorio y Depósito de Remonta y Veterinaria 601 en Campo de Mayo, forman parte de un equipo altamente entrenado que utiliza técnicas de búsqueda humana, técnica y canina. Derek, guiado por el cabo primero Matías Vargas del Regimiento de Infantería de Montaña 22 en San Juan, y Jack, bajo la supervisión del sargento Matías Méndez del Batallón de Ingenieros de Montaña 8 en Mendoza, han demostrado ser esenciales en estas operaciones.

El entrenamiento de estos perros sigue un riguroso proceso, que incluye ejercicios de estimulación y selección para garantizar que solo los más aptos, como los ovejeros malinois, sean elegidos para tareas de búsqueda. Como explica el suboficial principal Paulo Ferreira, del Laboratorio y Depósito de Remonta y Veterinaria 601, "el perro rastreador realiza una marcación activa mediante ladridos, lo que permite identificar el lugar donde se encuentra la víctima y alertar al equipo de rescate".

La dedicación y esfuerzo de estos binomios perro-guía no solo recuperan una capacidad esencial para el Ejército Argentino, sino que también representan la esperanza de encontrar a quienes necesitan ser rescatados en situaciones de emergencia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Quién era Jorge García, el piloto que se fue de este mundo haciendo lo que amaba: volar

2- Subastan aviones en desuso en el aeropuerto de San Juan

3- Tragedia en Pergamino: Adolescente de 14 años fallece en un accidente de moto

4- Dolor en Pergamino: Despiden los restos de Camila Cazulli Gatto tras el trágico accidente en la Autopista

5- Sequía en el norte bonaerense: Cultivos de maíz y soja en riesgo crítico

6- Dos vuelos argentinos con destino a Madrid enfrentaron fallas técnicas

7- Gabriel Freitas: El influencer que luchó contra la obesidad y falleció intentando cambiar su vida

8- Vuelven los conflictos en Aerolíneas Argentinas

9- Franco Colapinto: El plan de Williams para mantenerlo en la órbita de la Fórmula 1

10- Pesca memorable en Claromecó: capturan y liberan un tiburón bacota de 2,49 metros



📢 5.530.695 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 11885 (15-01-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina