Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | TRABAJO COLABORATIVO

Desarrollan impresora 3D para viviendas sociales

La Universidad Nacional de La Plata y Astillero Río Santiago colaboran en la creación de una impresora 3D nacional para edificar viviendas sociales, reduciendo costos y tiempos de construcción.


28-02-2024

En un esfuerzo por abordar el déficit habitacional, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Astillero Río Santiago (ARS) han unido fuerzas en el desarrollo de un innovador prototipo de impresora 3D nacional. Este dispositivo tiene como finalidad imprimir viviendas sociales de manera rápida, económica y con altos estándares de calidad.

El proyecto tiene como meta imprimir viviendas completas de hasta 60 metros cuadrados en aproximadamente 50 horas, incluyendo divisiones internas y espacios para aberturas, siguiendo estándares similares a los de algunos países europeos.

El equipo de Investigación y Desarrollo del ARS ha logrado finalizar la estructura del pórtico de impresión, que cuenta con 6 metros de ancho y 11 metros de altura, permitiendo imprimir casas de diferentes anchos y longitudes. Actualmente, están trabajando en los componentes electrónicos, mecánicos y eléctricos necesarios para su funcionamiento.

Por su parte, la UNLP está llevando a cabo ensayos de laboratorio sobre la mezcla de mortero cementicio que se utilizará en el proceso de impresión. Según Fernando Tauber, vicepresidente Académico de la UNLP, la implementación de esta tecnología podría reducir significativamente los tiempos de respuesta del Estado ante el déficit habitacional.

El presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, destacó la importancia de la colaboración entre la universidad y el sector productivo argentino, enfatizando la necesidad de asociar la capacidad de producción con el conocimiento universitario.

Esta alianza estratégica no solo representa un avance tecnológico significativo, sino también una oportunidad para desarrollar nuevas iniciativas que involucren a otros actores económicos y tecnológicos de la región.

El prototipo de la impresora 3D consiste en una gran estructura en forma de pórtico montada sobre rieles paralelos. Un pico extrusor se encarga de verter la mezcla cementicia mientras se desplaza a lo largo de la estructura. Este proceso, que se controla mediante programas específicos de diseño en 3D, permite una versatilidad sin precedentes en la construcción de viviendas.

Con la impresión 3D de viviendas, se elimina la necesidad de moldes tradicionales, lo que permite una mayor flexibilidad en el diseño y una considerable reducción de costos. Además, al utilizar esta tecnología, no existen limitaciones en cuanto a la forma o estructura de las viviendas, lo que brinda una solución adaptable a diversas necesidades y contextos.

Te puede interesar:
Boca ganó el Superclásico y selló su boleto a la Copa Libertadores 2026

Con goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda superó 2-0 a River en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura, asegurando su clasificación al certamen continental. El conjunto de Marcelo Gallardo volvió a caer y quedó sin chances de ingresar por la tabla anual.


El Socorro celebra sus raíces con la XXVI Fiesta de Colectividades

El próximo domingo 16, la Plaza del Reencuentro será el epicentro de la diversidad cultural del Partido de Pergamino, con una nueva edición de la tradicional Fiesta de Colectividades, que reunirá sabores, música y tradición con entrada libre y gratuita.


Franco Colapinto va por revancha en Brasil tras un sábado marcado por el accidente y el esfuerzo de Alpine

El piloto argentino largará desde el puesto 18 en el Gran Premio de Brasil, luego de un fuerte choque en la Sprint que puso a prueba la capacidad del equipo Alpine, el cual reconstruyó su monoplaza en tiempo récord.


CyberMonday 2025 marcó un récord histórico con más de 7 millones de compras en Argentina

El evento de descuentos online más importante del país superó todas las expectativas: se registraron $639.000 millones en ventas, un 29% más que el año pasado. Electrodomésticos, alimentos y turismo fueron las categorías más elegidas, en una edición potenciada por la inteligencia artificial.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

9- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

10- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana



📢 9.558.342 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14278 (10-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina