Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Tarifas

Desde el viernes estará vigente el formulario para mantener los subsidios energéticos

Lo confirmó Batakis en conferencia de prensa. Los usuarios deberán anotarse para ser parte de la segmentación de la tarifa de luz y gas.


12-07-2022

La implementación de la segmentación de tarifas de los servicios públicos de distribución de gas y energía eléctrica estará lista este viernes 15 de julio, y aquellos interesados en completar el formulario para acceder a los subsidios podrán hacerlo ingresando al sitio www.argentina.gob.ar.

En una conferencia de prensa que ofreció hoy en el Palacio de Hacienda, la ministra de Economía, Silvina Batakis señaló que el viernes “va a estar lista la implementación de la instrumentación del Decreto 332 de segmentación de tarifas para los distintos tipos de población”, que impulsó Martín Guzmán antes de renunciar y que le generó cortocircuitos con el kirchnerismo.

El decreto fue publicado el 16 de junio pasado en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial y, con esa medida, el presidente Alberto Fernández estableció “un régimen de segmentación de subsidios a usuarios y usuarias residenciales de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red, con el objeto de lograr valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva”.

El régimen tiene vigencia “a partir de junio de 2022”, según el primer artículo de la norma, pero aún no se puso en práctica su implementación, algo que sucederá a fin de esta semana. La segmentación de tarifas prevé tres niveles de usuarios: los beneficiarios de la tarifa social, los que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y, en el medio de esos dos extremos, los que podrán acceder a los subsidios.

En el primer caso, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), que resulta equivalente al 21,36%. Para el nivel medio, ese incremento será del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72%. Según lo que había anunciado el equipo de Guzmán, el usuario que no se inscriba tendrá tres subas bimestrales y equivalentes de entre $1000 y $1500, en promedio.

En concreto, los criterios que fijó el Ministerio de Economía son: tener ingresos familiares mensuales netos superiores a $350.000 (se irá actualizando cada mes en base al dato de la canasta básica total); tener tres o más inmuebles registrados; tener tres o más vehículos con antigüedad menor a los cinco años; tener aviones o embarcaciones de lujo, y ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena. Para los usuarios que viven en la Patagonia, el ingreso máximo para acceder al subsidio es mayor, de hasta $400.000.

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) estará habilitado en la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina, en la sección de Mis Trámites. Para aquellas personas que no tienen acceso a Internet, se podrá completar el formulario de manera presencial en las oficinas de la Anses o de los prestadores de servicios (Edenor, Edesur, Metrogas, Camuzzi, Naturgy, entre otros). (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.380.414 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina