Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Destinarán $2.000 millones para mejoras de caminos rurales en la provincia

Durante un encuentro llevado a cabo este miércoles en las instalaciones del Hotel Azahar, en San Pedro, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente local, Ramón Salazar, anunció la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales.


17-02-2023

Al encabezar una reunión con intendentes y representantes del sector productivo en el municipio de San Pedro, del que también participaron el director del Belgrano Cargas, Cecilio Salazar; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, Kicillof aseguró: “No hemos venido a esconder los problemas debajo de la alfombra, sino a escuchar y hacer todo lo que falta para desarrollar la Provincia”.

En ese marco, Kicillof presentó junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, en la que se destinarán $2.000 millones para la compra de materiales y maquinarias.

“Nunca el Gobierno de la provincia de Buenos Aires había abordado la cuestión de los caminos rurales: hemos cambiado esa situación porque los municipios no cuentan con los recursos necesarios para mejorar por sí solos tantos kilómetros que son fundamentales para la producción y las condiciones de acceso de pueblos enteros”, explicó Kicillof.

En esta instancia se priorizarán las obras que mejoren las condiciones de circulación en accesos a tambos y escuelas en el ámbito rural. 

"La mejora de los caminos rurales era una deuda histórica de la provincia de Buenos Aires; por eso, desde el primer momento cuando asumimos la gestión, nos propusimos afrontarla con respuestas concretas y tangibles. A la fecha, llevamos realizadas obras en más de 3.900 kilómetros de caminos, como parte de la primera y segunda etapa del Plan”, expresó Rodríguez.

Obras en proceso

A partir del trabajo conjunto entre los ministerios de Desarrollo Agrario y de Infraestructura y Servicios Públicos, hay en proceso 284 obras de reparación de caminos rurales, con una inversión de $18.820 millones. “Hoy estamos arrancando la tercera etapa, que tendrá como prioridad la mejora de todos aquellos tramos por donde transitan los trabajadores rurales y la producción, especialmente de los tambos, y que constituyen el acceso a escuelas agrarias. Porque, en definitiva, mejores caminos significan más producción, más empleo y una mejor calidad de vida para todos y todas las bonaerenses", añadió el ministro.

Licitación de obras viales

Además, Kicillof anunció el llamado a licitación para obras viales sobre la ruta 1.001 y el acceso a Santa Lucía. “La Provincia aporta el 40% de los ingresos nacionales y recibe apenas el 20% de la coparticipación: esos son los recursos que explican buena parte de la infraestructura que nos falta”, señaló y añadió: “Vamos a seguir peleando por los recursos de la Provincia de Buenos Aires porque son fundamentales para afrontar las desigualdades”.

“Estamos impulsando el desarrollo económico y productivo de San Pedro y de toda la región, adoptando políticas que nos permitan seguir creando pymes y, con ellas, más trabajo”, aseguró Magario y añadió: “Esta mesa es una propuesta fundamental para encontrar soluciones a los problemas que surgen y tiene como objetivo que sigamos reconstruyendo la provincia en base a la producción”.

Temporada de verano

Por su parte, Costa subrayó que “el objetivo de estos encuentros es realizar un seguimiento de la temporada de verano y escuchar de primera mano cuáles son las inquietudes de las y los productores de San Pedro, un municipio que tiene un potencial enorme y que está creciendo día a día”.

En tanto, el intendente Salazar sostuvo que “seguimos trabajando mancomunadamente para que San Pedro esté cada día un poco mejor”. “Estos espacios son muy importantes porque nos permiten escuchar las opiniones de los representantes del sector productivo y construir juntos un camino de mejora”, agregó.

Participantes

Participaron los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; de Baradero, Esteban Sanzio; de Colón, Ricardo Casi; de Salto, Ricardo Alessandro; y de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; las diputadas nacionales Agustina Propato y Micaela Morán; las senadoras bonaerenses María Vanesa Spadone y María Reigada; los diputados provinciales Carlos Puglelli y Naldo Brunelli; la legisladora Natalia Sánchez Jáuregui; y la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio.

También estuvieron presentes la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti; las subsecretarias de Análisis y Seguimiento Político Estratégico, Victoria Donda; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y su par de Industrias Creativas, Cristian Scarpetta; y el director ejecutivo de la Agencia de Asistencia Técnico Legislativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Mariano Pinedo. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.082 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina