Inicio
Archivo




Economía y Empresas | AFIP

Detectan irregularidades en camiones durante un operativo conjunto en rutas bonaerenses

Los operativos se llevaron adelante en camiones de carga con el objetivo de verificar la documentación necesaria para el traslado de mercadería y el cumplimiento de las leyes laborales.


19-10-2022

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en conjunto con organismos nacionales y provinciales, realizaron una serie de controles ruteros en la zona de las localidades bonaerenses de Olavarría, Hinojo y Azul.

Como resultado de la fiscalización, el organismo conducido por Carlos Castagneto labró 14 actas de infracción y detectó un 47% de irregularidades en la contratación de choferes. Los procedimientos en puntos estratégicos de la provincia de Buenos Aires se dieron en horario diurno y nocturno en automotores que circulaban sobre las rutas nacionales 3 y 226 y las rutas provinciales 60 y 51. Las tareas consistieron en el pesaje de la carga transportada, y los controles de permisos para conducir y de la documentación requerida por la AFIP como la carta de porte electrónica, el remito electrónico harinero y cárnico, remitos y facturas, entre otros.

Según supo InfoGEI, por parte de la AFIP participaron agentes dependientes de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS). En tanto, también estuvieron presentes la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y de parte del gobierno provincial, miembros de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), del Ministerio de Transporte, de la Subsecretaría de Minería y de la Dirección de Vialidad.

Investigación

En total, se controlaron 820 camiones, de los cuales un 84% transportaba carga general, y el 16% restante, cereal y ganado. Se labraron 14 actas de infracción y se interdictó la mercadería en los casos que correspondía. En el plano previsional, se controló la situación de 566 choferes de camiones, detectando 265 de ellos (47%) con irregularidades en su situación laboral. Las infracciones detectadas más frecuentes fueron la falta de declaración de los trabajadores y diferencias entre los salarios registrados y los realmente percibidos. Con la información recabada, la AFIP y los organismos intervinientes determinarán si corresponde aplicar sanciones. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.731.969 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (19-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina