Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Detectan una nueva variante de coronavirus en Sudáfrica que disparó los casos de contagio

La cantidad de infecciones diarias en este país, el más castigado del continente por la pandemia, ya se multiplicó por diez desde comienzos de mes.


26-11-2021

Una nueva variante de coronavirus, potencialmente más contagiosa y con múltiples mutaciones, fue detectada en Sudáfrica, país que puede enfrentarse a una nueva ola pandémica, informaron autoridades científicas.

La cantidad de infecciones diarias en este país, el más castigado del continente por la pandemia, ya se multiplicó por diez desde comienzos de mes.

La variante B.1.1.529 tiene un número "extremadamente elevado" de mutaciones y "podemos ver que tiene un potencial muy alto de propagación", declaró el virólogo Tulio de Oliveira durante una rueda de prensa en línea del ministerio de Sanidad, según informó la agencia AFP.

Su equipo del instituto de investigación KRISP, que pertenece a la Universidad de Kwazulu-Natal, descubrió el año pasado la variante beta, muy contagiosa también.

Tras el anuncio, el gobierno británico anunció que prohibía los viajes con Sudáfrica y cinco países vecinos (Namibia, Lesoto, Suazilandia, Zimbabue y Botsuana) ante los temores de que la variante sea incluso más contagiosa que la delta.

Las mutaciones del virus inicial pueden volverlo más contagioso hasta convertirlo en dominante. Fue el caso con la variante delta, descubierta inicialmente en India y que, según la OMS, redujo al 40% la eficacia de las vacunas contra la transmisión de la enfermedad.

Por ahora, los científicos sudafricanos desconocen si las vacunas existentes son eficaces contra esta nueva forma del virus.

"Lo que nos preocupa es que esta variante no solo podría tener una capacidad de transmisión mayor, sino que también podría ser capaz de eludir partes de nuestro sistema inmunitario", declaró el profesor Richard Lessells, otro investigador.

Hasta ahora fueron detectados 22 casos, principalmente de jóvenes, según el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés). También se registraron casos en el vecino Botsuana y en Hong Kong, en una persona que regresó de un viaje a Sudáfrica.

"El número de casos detectados y el porcentaje de test positivos aumenta rápidamente", sobre todo en Gauteng, la provincia más poblada que incluye a Pretoria y Johannesburgo, confirmó el NICD en un comunicado.

Sudáfrica, que es oficialmente el país más afectado por el virus en el continente, registró un aumento de los contagios estas últimas semanas.

Sudáfrica acumula 2,9 millones de contagios y 89.600 muertos. El miércoles, se registraron 1.200 contagios en apenas 24 horas, contra un centenar a inicios de mes.

Las autoridades temen una nueva ola pandémica antes de finales de año. Solo el 35% de los adultos que reúnen los requisitos necesarios están totalmente vacunados. (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera debuta en el WTA 125 Tucumán Open y encabeza la ilusión argentina

Hoy lunes comienza el WTA 125 Tucumán Open by McDonald?s, un torneo histórico para el tenis femenino nacional. La pergaminense Julia Riera será una de las protagonistas argentinas que buscarán dejar su huella en esta cita internacional que reúne a jugadoras de más de 15 países.


Consternación en la región por la muerte de una joven en la Ruta 32

Una joven de 24 años perdió la vida tras un trágico siniestro vial ocurrido durante la madrugada del domingo en El Socorro, cuando el vehículo que conducía cayó a la ribera del arroyo Las Escobas. El hecho volvió a exponer la peligrosidad de ese tramo de la Ruta Provincial 32.


Trump impulsa la «dolarización global» y Argentina aparece como su candidato principal, según el Financial Times

El Financial Times reveló que asesores del expresidente Donald Trump analizan una estrategia para expandir el uso del dólar en distintos países como respuesta al avance de China. En ese escenario, Argentina surge como uno de los países más "aptos" para una eventual dolarización.


Semana del CyberMonday 2025: TikTok marca la tendencia de lo más buscado por los argentinos

Comenzó la semana del CyberMonday 2025, y un informe de TikTok revela qué productos concentran la atención de los consumidores: ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas. La red social se consolida como una guía clave para aprovechar las ofertas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.453.606 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14213 ( 3-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina