Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Deudores alimentarios sin salida: Kicillof endurece las sanciones y extiende responsabilidades

Con una nueva ley, la Provincia de Buenos Aires incorpora sanciones más duras y establece que con un solo incumplimiento ya se puede ingresar al Registro de Deudores Alimentarios. También se exigirá el certificado de libre deuda para ingresar al Estado.


15-04-2025

En un acto celebrado este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, encabezaron la promulgación de la Ley 15.520, que representa un hito en la protección de infancias y en la lucha contra la desigualdad de género.

La nueva normativa modifica sustancialmente el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) al permitir que una persona sea incluida desde el primer incumplimiento en el pago de la cuota alimentaria. Además, amplía la responsabilidad legal a empleadores y a quienes incumplan con órdenes judiciales de retención de haberes, imponiendo sanciones adicionales.

Uno de los aspectos más contundentes de la ley es que será obligatorio presentar un certificado de libre deuda del RDAM para acceder a cargos públicos, tanto en la provincia como en los municipios.

Con esta ley, avanzamos hacia una provincia más justa”, expresó Kicillof durante el acto, y subrayó que el objetivo es reducir la cantidad de mujeres que crían solas sin los aportes económicos correspondientes. También advirtió sobre el panorama nacional: “El fracaso del Gobierno nacional devolvió el control económico al FMI con recetas ya conocidas. Desde la provincia, reafirmamos nuestro compromiso con las políticas de cuidado y la equidad”.

Por su parte, Estela Díaz afirmó: “Queremos garantizar el cumplimiento total de las cuotas alimentarias. No se trata solo de dinero, sino de cuidar infancias y fortalecer la autonomía económica de las mujeres”.

La nueva ley se complementa con la Ley 15.513, sancionada en diciembre de 2024, que reformó los procesos judiciales para reclamar alimentos. Aquella normativa estableció criterios claros para fijar montos, promovió mecanismos más ágiles y aplicó sanciones ante ausencias injustificadas en audiencias.

El acto reunió a figuras destacadas como Cristina Álvarez Rodríguez, Hilda Kogan, Dora Barrancos, Fabiola Mosquera y la reconocida abogada feminista Nelly Minyersky, entre otros y otras representantes del poder judicial y organizaciones de derechos humanos.

Foto: Diario La Rivera

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

7- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

8- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

9- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

10- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión



📢 8.596.171 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13823 (18-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina