Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | NASA

Diez jóvenes argentinos conquistaron el espacio con ingenio y trabajo en equipo

Estudiantes del ITBA ganaron la competencia mundial CanSat 2025 organizada por la NASA en Estados Unidos, con un satélite del tamaño de una lata. Rompieron barreras y demostraron que el talento argentino puede llegar tan alto como se sueñe.


09-06-2025

Con pasión, esfuerzo y visión, diez estudiantes argentinos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) hicieron historia al consagrarse campeones mundiales en la CanSat Competition 2025, un certamen de ingeniería aeroespacial organizado por la NASA y otras instituciones de renombre internacional.

El evento, realizado del 3 al 9 de junio en Virginia, Estados Unidos, reunió a 40 equipos universitarios de todo el mundo. El ITBA fue el único representante de Argentina y Sudamérica, y se llevó el primer puesto tras diseñar, construir y lanzar con éxito un satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa.

El satélite, lanzado a 700 metros de altura, logró transmitir datos en tiempo real, registrar video aéreo y medir variables como temperatura y presión durante su descenso controlado. La misión simulada fue evaluada por ingenieros de agencias espaciales, incluyendo la propia NASA. El desempeño argentino fue impecable.

Detrás de este logro hubo meses de trabajo extracurricular, organizado en subgrupos de estructuras, hardware, software y logística, donde los estudiantes combinaron sus conocimientos en Ingeniería Mecánica, Electrónica, Industrial, Informática y Bioingeniería.

“No solo fue una competencia. Fue una experiencia de aprendizaje, crecimiento y conexión entre futuros profesionales apasionados por lo que hacen”, destacó Santiago Bolzicco, líder del equipo.

Entre los protagonistas se encuentra Agustín Martínez Haarth, estudiante mendocino con medallas en Olimpíadas Nacionales, y Daniela Maradei, quien enfatizó el valor de ser evaluados por referentes de la NASA: “Fue un honor presentar nuestro trabajo ante ellos”.

A pesar de las dificultades económicas, el grupo autogestionó gran parte del viaje, con apoyo institucional y acompañamiento de organismos nacionales. Varios integrantes cuentan con becas, lo que hizo aún más significativo el logro.

Un equipo con nombre y compromiso

Detrás del éxito hay rostros concretos y mucho trabajo en equipo. Ellos son: Santiago Bolzicco (líder general), Ezequiel Bolzicco (mecánica), Daniela Agustina Maradei Lavalle, Thomás Agustín Marthi, Federico Agustín Pilotto, Rafael Dalzotto (electrónica y software), Emanuel Agustín Albornoz, Santino Agosti, Juan Agustín Martínez Haarth y Micaela Soledad Perillo.
Desde distintas ramas —Mecánica, Electrónica, Industrial, Informática y Bioingeniería— formaron un grupo que combinó creatividad, talento técnico y una enorme dedicación.

Este triunfo no solo enaltece al equipo, sino que demuestra el potencial del sistema educativo argentino en formar jóvenes capaces de competir al más alto nivel internacional. Con creatividad, constancia y vocación, estos estudiantes se abrieron paso hasta las estrellas.

Te puede interesar:
Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz

Aunque ocurrió el domingo pasado, la brutal golpiza sufrida por un joven de 16 años a la salida de un boliche tomó relevancia en las últimas horas. Guido Ruiz quedó con secuelas graves y su familia denuncia una agresión planificada. La conmoción recuerda el caso Fernando Báez Sosa.


Récord de inscriptos en Pergamino: Los Juegos Bonaerenses 2025 ya se viven con pasión

Con 8.529 participantes, Pergamino marca un nuevo hito en la historia de los Juegos Bonaerenses, que este año movilizan a más de 480.000 personas en toda la provincia. La competencia ya comenzó con clasificados en tenis, hockey y fútbol, y continuará toda la semana con múltiples disciplinas.


Las petroleras suben los combustibles: YPF definirá el impacto final

Con el alza del petróleo Brent y una brecha de precios acumulada, Puma ya aplicó un incremento del 5% en nafta y gasoil. Se espera que Shell lo haga en las próximas horas, mientras el mercado aguarda la señal decisiva de YPF, que concentra más de la mitad del consumo en Argentina.


Harry Kane lo confesó: «Los hinchas de Boca hicieron que pareciera visitante»

El goleador del Bayern Múnich, Harry Kane, se rindió ante la pasión de los hinchas de Boca Juniors tras un partido electrizante por el Mundial de Clubes. En un estadio neutral, la marea xeneize hizo temblar las tribunas y descolocó al equipo alemán.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Julia Riera después de Roland Garros: «Quiero romper todas las raquetas»

3- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue

4- Finalizaron las obras en el Aeródromo de Pergamino y solo resta la habilitación de ANAC para su reapertura

5- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

6- Escándalo en la Carrera Maya: Descalifican a Enzo Fernández por negarse al control antidoping

7- Suelta de palomas en el Parque Municipal por los 100 años de la Sociedad Colombófila Pergamino

8- Messi vuelve a la Selección y Scaloni sorprende con caras nuevas

9- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

10- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino



📢 7.221.749 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13099 (22-06-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina