Inicio
Archivo




Política | Cámara de Diputados

Diputados aprobó el Presupuesto pero rechazó la suba de impuestos para jueces

El Frente de Todos consiguió una amplia mayoría en general. Pero debió retirar el artículo de las retenciones y perdió en el ítem sobre el Poder Judicial.


26-10-2022

La Cámara de Diputados aprobó en general por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de Presupuesto 2023 que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economía del 2%, una pauta inflacionaria del 60%, y prioriza el gasto social. Sin embargo, el oficialismo sufrió un revés en el artículo que establecía el pago del impuesto a las Ganancias para todos los integrantes del Poder Judicial.

La ley de leyes fue aprobada pasadas las 5 de la madrugada de este miércoles con el respaldo del Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal, y los bloques de JXC Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal, mientras que fue rechazo por la Coalición Cívica, la izquierda y la derecha, y el Pro se abstuvo.

El proyecto estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones de pesos.

El dictamen de mayoría contiene reformas impositivas ya que se contempla aumentos en las cuotas de obra social para las categorías más altas del Monotributo, incremento de impuestos internos y de aranceles de productos electrónicos, un impuesto sobre los pasajes y deducciones de ganancias en concepto de educación.

Otro punto significativo es la inclusión de una cláusula, por la cual si aumenta la recaudación o la inflación prevista del 60% en 2023, se deberá implementar una corrección en el Presupuesto, a fin de establecer cómo se redistribuirá ese excedente de los recursos.

Tras casi quince horas de debate, el plenario legislativo comenzó con el debate en particular de los 143 artículos que componen esa iniciativa. Dos de los puntos que generaban a priori mayor debate son la eliminación de la eximición del impuesto a las Ganancias para la justicia y la facultad delegada al Gobierno Nacional para poder cambiar las alícuotas de retenciones agropecuarias.

Con respecto a este último punto, el oficialismo retiró el artículo, ya que al parecer el Frente de Todos no tenía los votos asegurados para mantenerlo.

Luego, Diputados rechazó el artículo 100 del proyecto por 134 votos negativos y solo 116 afirmativos, con lo que fracasó en su intento por avanzar con el cobro del impuesto a las Ganancias a jueces, fiscales y empleados del Poder Judicial. El jefe de bloque oficialista, Germán Martínez, insistió en que el artículo debía votarse con mayoría simple, no con mayoría agravada de 129 votos como insistía oposición. El tema desató un intenso debate en el recinto y finalmente no fue aprobado. (DIB) 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.430.625 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina