Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Docentes universitarios van al paro nacional por 72 horas en reclamo de mejoras salariales

Los gremios Conadu y Conadu Histórica anunciaron una huelga nacional para los días 12, 13 y 14 de noviembre. Reclaman una recomposición salarial urgente, el restablecimiento del FoNID y una Ley de Financiamiento Universitario.


Hace 2 horas.

El conflicto universitario vuelve a escena. Las federaciones Conadu y Conadu Histórica resolvieron convocar a un paro nacional de 72 horas para los días 12, 13 y 14 de noviembre, en protesta por la pérdida del poder adquisitivo, la falta de respuesta del Gobierno nacional y el deterioro del sistema universitario público.

Según informaron los gremios, todas las universidades de la Provincia adhieren a la medida. El reclamo central apunta a una recomposición salarial inmediata y a la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario que garantice recursos suficientes para el funcionamiento de las instituciones.

“El salario docente quedó muy por debajo de la inflación y varias universidades ya declararon la emergencia presupuestaria”, advirtió Luis Tiscornia, secretario general de Conadu Histórica, quien también exigió la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios.

Durante las tres jornadas de protesta, los docentes realizarán clases públicas, asambleas y volanteadas junto al movimiento estudiantil para visibilizar la crisis presupuestaria que atraviesa el sistema. Además, las federaciones anticiparon que el miércoles 12 se reunirán en paritarias con el Ministerio de Educación, donde exigirán respuestas concretas. Si no hay avances, no descartan afectar el inicio del ciclo lectivo 2026 ni iniciar acciones judiciales conjuntas con el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN).

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.532.222 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14268 ( 8-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina