Economía y Empresas | Agro

Dólar soja: inentendible generación de malestar en el campo

La principal entidad ruralista de la PBA calificó de "inexplicables, indebidas e incoherentes" las dos resoluciones que restringieron el acceso al dólar oficial a aquellos que liquidaron granos al "dólar soja".

Dólar soja: inentendible generación de malestar en el campo Dólar soja: inentendible generación de malestar en el campo Dólar soja: inentendible generación de malestar en el campo Dólar soja: inentendible generación de malestar en el campo Dólar soja: inentendible generación de malestar en el campo

21-09-2022

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) cruzó hoy la nueva medida del gobierno que impide el acceso al dólar oficial a las empresas del complejo oleaginoso que liquidaron exportaciones al llamado “dólar soja”: es un medida que tensa más la cuerda” con el sector y “no soluciona los graves problemas que tienen las economías regionales”.

Mediante un comunicado, Carbap, la principal entidad ruralista de la Provincia, calificó como “inexplicables, indebidas e incoherentes” las medidas anunciadas ayer por el BCRA, que primero dispuso la prohibición de comprar dólar oficial a todos los que operaron con dólar bolsa, pero luego de una intervención del secretario de Energía, Juna José Bahillo, aligeró la medida excluyendo  a las personas físicas.

“La inentendible generación de malestar en los actores agropecuarios con contramarchas, falta a la palabra, promesas incumplidas y proyectos ya fracasados solo aporta a tensar la cuerda de una relación en la que aun hoy, más que nunca, perdura la desconfianza”, señala el texto difundido por la entidad ruralista respecto de las dos resoluciones que establecieron el esquema que finalmente terminó por afectar solo a las empresas.

Además, Carbap apuntó al dólar soja en sí mismo como una solución insuficiente: “la medida, estrictamente para la soja no soluciona los graves problemas que tienen las economías regionales, y adicionalmente distorsiona los costos de producción de otras actividades conexas”. Y agregó: “volvemos a reiterar. Mismos actores, mismos cuentos decíamos días pasados. Mismos procederes, desembocan en mismas respuestas”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

4- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.666.448 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14339 (15-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina