Inicio
Archivo




Política | Entrevistas

Durán Barba: Las medidas son duras, pero inevitables

Durán Barba aseguró que "las medidas que se tomaron son duras, pero cree también que fueron inevitables por el desgobierno K".


04-07-2016

"Cuando Mauricio Macri asumió la Presidencia, el país se precipitaba hacia una catástrofe como la venezolana. El nuevo gobierno se vio obligado a tomar medidas económicas impopulares de esas que normalmente afectan la popularidad de los mandatarios", señaló el politólogo que al paso de los años hizo diversos aportes y tuvo marcada influencia en el esquema de comunicación del presidente.

En un análisis que publica este domingo el periódico Perfil, indicó que "por cada dos argentinos que dicen que están peor, hay uno que dice que está mejor. Sin embargo, la esperanza en el futuro es enorme: por cada argentino que cree que el país estará peor dentro de un año, hay tres que suponen que estarán mejor".

"La gente sabe que las medidas que se tomaron son duras, pero cree también que fueron inevitables por el desgobierno K, confía en que servirán para que se construya un futuro mejor. Por otra parte, los ciudadanos comunes son más sensatos que el círculo rojo, saben que es un proceso, que la prosperidad llegará cuando las cosas maduren", indicó.

Sobre posturas sensatas y apreciación de coyunturas, Durán Barba sostuvo que quedaron bien diferenciados los gobiernos saliente y entrante y tipificó al respecto "el fin tragicómico del kirchnerismo y la cara agria de ex funcionarios y agoreros del desastre, enojados, resentidos, como Luis D’Elía, Aníbal Fernández, Gustavo Vera, Hebe de Bonafini y Fernando Esteche, que escoltado por Boudou y Mariotto anuncia que éste es un gobierno que se va a caer, vamos a ayudar para que se caiga, vamos a hacer lo posible por no dejarlos gobernar”.

"El Gobierno ha sabido mantener su comunicación con la gente por lo que ha hecho y por lo que ha dejado de hacer. Si Macri se dedicaba a pronunciar discursos para enumerar los errores de Cristina Kirchner, si hubiese disuelto su pintoresca concentración en Comodoro Py, la gente común habría creído que la perseguía", opinó.

Sostuvo que "Macri fue auténtico: no cree que la Justicia debe ser instrumento de persecusión en contra de nadie y no trató de manipularla".

"Hubo quienes querían que se formen tribunales especiales para perseguir al kirchnerismo, usando instrumentos fascistoides de represión, incompatibles con un país en el que la Justicia debe funcionar correctamente y deben respetarse las instituciones. No faltó quien pida usar cadenas nacionales para hacer propaganda de su gobierno. Macri es un dirigente formado, que sabe que las cadenas son herramientas inútiles, que sólo sirven para halagar el ego de los gobernantes y aburrir a cualquier persona normal", se explayó.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.740.018 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina