Inicio
Archivo




Sociedad | Nueva medida

El Banco Central habilita compra de dólares MEP y CCL a beneficiarios de ayuda estatal

Aquellos que recibieron el programa ATP o subsidios tarifarios durante la pandemia podrán acceder al mercado financiero para operaciones en dólares, según las nuevas medidas del BCRA.


23-07-2024

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que las personas que recibieron ayuda salarial del Estado a través del programa ATP y quienes tienen subsidios a las tarifas podrán comprar dólares en el mercado financiero mediante las cotizaciones MEP y contado con liquidación (CCL). Esta decisión forma parte de una serie de medidas para flexibilizar los controles cambiarios.

"El Directorio decidió remover las restricciones para acceder a las operaciones de dólar MEP y de Contado con Liquidación para aquellos que recibieron alguna ayuda estatal durante la pandemia o que tienen subsidios en los servicios públicos", informó el BCRA en un comunicado.

La medida permitirá a estas personas suscribir créditos hipotecarios en pesos y acceder al dólar MEP para concretar operaciones inmobiliarias, facilitando el financiamiento de autos y propiedades. "Con esta medida, quedarán habilitados para suscribir créditos hipotecarios en pesos y acceder al dólar MEP todas aquellas personas incluidas en esa categoría", destacó el comunicado oficial.

Esta flexibilización es parte de un conjunto de medidas para normalizar el acceso al dólar financiero y estimular el crédito hipotecario y prendario. Además, el BCRA acortó los plazos para que los importadores accedan al mercado oficial, permitiendo a ciertos sectores pagar sus compras al exterior en dos cuotas de 60 días en lugar de 90.

"La calendarización del pago de importaciones desde diciembre de 2023 ha permitido la acumulación acelerada de reservas internacionales, generando un stock de deuda comercial. En respuesta a los mejores resultados de lo previsto, el BCRA avanza en la normalización del comercio exterior, reduciendo las deudas contraídas", explicó el organismo.

Actualmente, los bienes energéticos se pagan al contado, mientras que los productos farmacéuticos, de atención sanitaria, fertilizantes, fitosanitarios, productos de la canasta básica y las importaciones de MiPyMEs tienen acceso al mercado oficial de cambios a los 30 días desde el registro aduanero.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.533.934 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina