Economía y Empresas | Medidas económicas

El Banco Central rebaja tasas y libera plazos fijos

En una decisión sorpresiva, el Banco Central de la República Argentina ha implementado medidas audaces para estabilizar la economía, reduciendo la tasa de referencia y eliminando las restricciones en los plazos fijos, con el objetivo de fortalecer el mercado crediticio y frenar la caída de los tipos de cambio.

El Banco Central rebaja tasas y libera plazos fijos El Banco Central rebaja tasas y libera plazos fijos El Banco Central rebaja tasas y libera plazos fijos El Banco Central rebaja tasas y libera plazos fijos El Banco Central rebaja tasas y libera plazos fijos

12-03-2024

El Banco Central de la República Argentina ha dado un giro audaz en su política monetaria, anunciando una reducción drástica de la tasa de referencia del 110% al 80%, y liberando las tasas de interés de los plazos fijos en los bancos. Esta medida, tomada casi tres meses después de la devaluación del tipo de cambio oficial, busca reactivar la economía y estabilizar el mercado financiero en un momento crucial para el país.

La reducción de la tasa de referencia, que afecta tanto a los pases pasivos como a los plazos fijos, se presenta como un movimiento estratégico para contrarrestar la caída de los tipos de cambio y fomentar la competitividad entre los bancos. Además, la eliminación de la tasa mínima en los plazos fijos permite a las entidades financieras ofrecer rendimientos más flexibles, lo que se espera que genere una mayor actividad crediticia.

La decisión del Banco Central también apunta a respaldar la estabilidad macroeconómica del país, destacando los avances en la normalización del sistema de pagos tanto domésticos como externos. Esto se refleja en la disminución de la inflación minorista, las perspectivas favorables en la inflación subyacente y el control prudente de la emisión monetaria, todos factores clave para fortalecer la confianza en el sistema financiero.

Además de su impacto en los mercados financieros, estas medidas están diseñadas para impulsar la actividad económica al facilitar el acceso al crédito para empresas y particulares. Al flexibilizar las condiciones de financiamiento, el Banco Central busca reactivar la inversión y el consumo, sentando las bases para un crecimiento sostenible en el futuro.

La decisión del Banco Central de reducir las tasas de interés y liberar los plazos fijos marca un hito significativo en la política monetaria del país. Este movimiento audaz busca no solo estabilizar los mercados financieros, sino también impulsar la actividad económica.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.684.158 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13395 (27-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina