EconomÃa y Empresas | Del 4,5% al 6%
El Banco Nación sube la tasa de los créditos UVA: Sigue siendo la más baja, pero con más trabas para acceder
El Banco Nación elevó del 4,5% al 6% la tasa de interés de sus créditos UVA, el primer ajuste desde su relanzamiento. Aunque sigue ofreciendo el costo más bajo del mercado, el aumento del scoring mÃnimo exigido y los altos ingresos requeridos vuelven casi imposible acceder para la mayorÃa de los hogares.
Hace 5 horas.
Mientras más de una cuarta parte de los hogares argentinos enfrenta déficit habitacional y se espera una reactivación del crédito hipotecario, el Banco Nación (BNA) decidió aumentar la tasa de interés de sus préstamos UVA, que pasó del 4,5% al 6%. Se trata del primer incremento desde su relanzamiento, aunque aún se mantiene como la tasa más baja del sistema financiero.
Sin embargo, la entidad pública endureció su política de acceso: el puntaje crediticio (scoring) necesario para aplicar pasó de 450 a 909 puntos, lo que dejó fuera del alcance a gran parte de los solicitantes. Pese a ello, el Nación sigue concentrando más del 40% de las solicitudes totales del país, con más de 4400 créditos otorgados en la Ciudad de Buenos Aires y 5000 en el conurbano bonaerense, según datos oficiales.
En comparación, las tasas de los bancos privados son sustancialmente más altas: BBVA (7,5%), Credicoop (10,5%), ICBC (13%), Hipotecario (13,9%), Santander (15%) y Macro (15%).
Aun con el atractivo de una tasa baja, el principal obstáculo continúa siendo el nivel de ingresos exigido. Para acceder a un préstamo, un solicitante debe demostrar ganancias mensuales superiores a los $5 millones, lo que vuelve a los créditos UVA un producto prácticamente inaccesible para la mayoría de los trabajadores argentinos.