EconomÃa y Empresas | Cayó a 870 puntos
El «Efecto Trump» impulsa los activos argentinos y reduce el riesgo paÃs a su nivel más bajo en cinco años
Tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de EE.UU., los activos financieros argentinos experimentaron un alza significativa y el riesgo paÃs cayó a 870 puntos, su nivel más bajo desde 2019, beneficiando tanto a bonos como a acciones locales.
07-11-2024
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU. impactó positivamente en los mercados argentinos, provocando un descenso del riesgo país hasta los 870 puntos, la cifra más baja desde 2019. Este "Efecto Trump" impulsó los bonos y las acciones de empresas nacionales, con aumentos de hasta un 10% en los papeles de Telecom y los principales bancos que cotizan en Wall Street.
El índice Merval también alcanzó un récord nominal en pesos y se situó en niveles históricos al superar la barrera de los dos millones de puntos. Medido en dólares, el Merval llegó a sus cifras más altas desde 2018, acumulando un rendimiento anual de 113% en pesos y 78% en dólares, superando incluso al Nasdaq y al S&P 500.
Este contexto financiero ofrece respaldo al presidente Javier Milei y sus políticas de ajuste económico. Se espera que la reelección de Trump facilite también futuras negociaciones con el FMI, al cual Argentina le adeuda más de 42 mil millones de dólares.