PolÃtica | Luego de la derrota electoral
El FMI respalda a Milei: Más ajuste, reservas para el dólar y vetos en cadena
El organismo internacional avaló el programa económico del Gobierno y autorizó el uso de dólares para intervenir en el mercado cambiario. Milei, en paralelo, profundiza el ajuste con vetos a leyes sociales y provinciales.
Hace 4 horas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó su apoyo al plan económico de Javier Milei, en un momento atravesado por la derrota electoral en Buenos Aires y la presión del mercado cambiario. Desde Washington, el organismo destacó la disciplina fiscal y la desregulación, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el guiño en redes sociales.
La señal llega cuando el Gobierno enfrenta vencimientos por $7,2 billones y busca postergarlos con bonos que caducan justo después de las legislativas de octubre. Además, el FMI autorizó a utilizar reservas para contener el dólar en campaña, contradiciendo el discurso libertario de dejar flotar la moneda.
En paralelo, Milei ratificó su rumbo de ajuste sin concesiones al anunciar que vetará leyes votadas por el Congreso que implicaban mayores partidas presupuestarias: la emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan, el refuerzo universitario y la redistribución de ATN para provincias. También quedó en la mira la ley de emergencia en Discapacidad. El mensaje oficial es claro: “plata no hay”.
Con esta postura, el Presidente busca demostrar que no modificará su hoja de ruta pese al revés electoral. El respaldo del FMI y la dureza en el plano interno marcan una estrategia: sostener el equilibrio fiscal y el control cambiario a toda costa, aun tensionando la relación con provincias y sectores vulnerables.