Inicio
Archivo




Sociedad | Cámara Federal de Casación Penal

El Futuro Legal de Cristina Fernández: Comienzan las audiencias

La Cámara Federal de Casación Penal comienza el proceso para decidir el destino de las condenas solicitadas para Cristina Fernández y otros acusados por delitos relacionados con la obra pública en Santa Cruz.


19-02-2024

El lunes 26 de febrero marca el inicio de un proceso crucial en el ámbito legal argentino. La Cámara Federal de Casación Penal se prepara para evaluar las apelaciones presentadas respecto a las condenas dictaminadas contra la exvicepresidenta, Cristina Fernández, y varios acusados más, por supuestos delitos vinculados a la obra pública en la provincia de Santa Cruz.

El fiscal Diego Luciani había pedido inicialmente una pena de 12 años de prisión para Fernández por diversas irregularidades en la gestión de la obra pública. Ahora, la cuestión está en manos del tribunal superior, que debe determinar si ratifica, revoca o aumenta esta pena. En el centro del debate está la acusación de administración fraudulenta agravada por perjuicio a la administración pública, aunque se absuelve a Fernández del delito de asociación ilícita.

La defensa de la exmandataria, quien ya no cuenta con fueros, argumenta la falta de pruebas directas y acusa a los jueces de actuar de manera arbitraria en el veredicto. Mientras tanto, el fiscal Mario Villar sostiene la apelación de Luciani y busca revocar las absoluciones y agregar cargos por asociación ilícita.

El veredicto del Tribunal Oral Federal 2, emitido el 6 de diciembre de 2022, dividió opiniones. Aunque todos los jueces coincidieron en la existencia de delitos de administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas a empresas vinculadas a Lázaro Báez, hubo discrepancias sobre el cargo de asociación ilícita.

Además de Fernández, Báez y otros acusados, el juicio también involucra a exfuncionarios de alto rango, con penas que van de 3 a 6 años de prisión. Entre los aspectos más controvertidos se encuentra la asignación de contratos viales a empresas del grupo Báez, con acusaciones de sobreprecios y falta de control.

Este proceso ante la Cámara Federal de Casación Penal será seguido de cerca, ya que no solo determinará el destino de los acusados, sino que también sentará precedentes importantes en el sistema judicial argentino. Las audiencias, programadas hasta mediados de abril, se llevarán a cabo de manera presencial en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, en Buenos Aires.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.430.838 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina