Inicio
Archivo




Sociedad | Cámara Federal de Casación Penal

El Futuro Legal de Cristina Fernández: Comienzan las audiencias

La Cámara Federal de Casación Penal comienza el proceso para decidir el destino de las condenas solicitadas para Cristina Fernández y otros acusados por delitos relacionados con la obra pública en Santa Cruz.


19-02-2024

El lunes 26 de febrero marca el inicio de un proceso crucial en el ámbito legal argentino. La Cámara Federal de Casación Penal se prepara para evaluar las apelaciones presentadas respecto a las condenas dictaminadas contra la exvicepresidenta, Cristina Fernández, y varios acusados más, por supuestos delitos vinculados a la obra pública en la provincia de Santa Cruz.

El fiscal Diego Luciani había pedido inicialmente una pena de 12 años de prisión para Fernández por diversas irregularidades en la gestión de la obra pública. Ahora, la cuestión está en manos del tribunal superior, que debe determinar si ratifica, revoca o aumenta esta pena. En el centro del debate está la acusación de administración fraudulenta agravada por perjuicio a la administración pública, aunque se absuelve a Fernández del delito de asociación ilícita.

La defensa de la exmandataria, quien ya no cuenta con fueros, argumenta la falta de pruebas directas y acusa a los jueces de actuar de manera arbitraria en el veredicto. Mientras tanto, el fiscal Mario Villar sostiene la apelación de Luciani y busca revocar las absoluciones y agregar cargos por asociación ilícita.

El veredicto del Tribunal Oral Federal 2, emitido el 6 de diciembre de 2022, dividió opiniones. Aunque todos los jueces coincidieron en la existencia de delitos de administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas a empresas vinculadas a Lázaro Báez, hubo discrepancias sobre el cargo de asociación ilícita.

Además de Fernández, Báez y otros acusados, el juicio también involucra a exfuncionarios de alto rango, con penas que van de 3 a 6 años de prisión. Entre los aspectos más controvertidos se encuentra la asignación de contratos viales a empresas del grupo Báez, con acusaciones de sobreprecios y falta de control.

Este proceso ante la Cámara Federal de Casación Penal será seguido de cerca, ya que no solo determinará el destino de los acusados, sino que también sentará precedentes importantes en el sistema judicial argentino. Las audiencias, programadas hasta mediados de abril, se llevarán a cabo de manera presencial en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, en Buenos Aires.

Te puede interesar:
Un torneo que se juega con todo: El Golf Club Sirio Libanés presenta su Abierto Pergamino Automotores

El certamen se disputará el sábado 29 de noviembre e incluirá competencias especiales, un Play Off por una bicicleta Renault y un test drive durante todo el fin de semana con los nuevos modelos Arkana y Koleos.


Dos operativos revelan la nueva escala del delito digital en Pergamino

El Departamento de Cibercrimen de Pergamino, bajo la coordinación del fiscal Nelson Mastorchio, ejecutó dos procedimientos simultáneos que exponen la sofisticación, la velocidad y la diversidad de las amenazas en el mundo digital: una estafa millonaria con ramificaciones cripto y una intervención urgente por abuso sexual infantil en línea.


El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

Tras el decomiso ordenado en la Causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola evalúan ahora avanzar sobre el departamento donde Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria. La propiedad, ligada a Hotesur, se suma a un nuevo listado que podría tensar aún más el escenario judicial y político.


Tucumán en shock: Murió Zoe y el barrio respondió con furia

El fallecimiento de Zoe Robledo, la niña de siete años baleada mientras jugaba en su casa, desató una reacción inmediata de los vecinos, que incendiaron la vivienda de los presuntos atacantes. La familia exige justicia real, mientras la investigación avanza con nuevas imputaciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

10- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana



📢 9.794.236 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14392 (22-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina